El docente de Secundaria, frente a las reformas
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2001Publicado en:
Cuadernos de pedagogía. 2001, n. 303, junio ; p. 84-86Resumen:
El actual malestar del profesorado tiene sus raíces en la llegada de alumnos a las aulas de modo obligado hasta los dieciséis años y sobre todo, en la caída del prestigio social de esta profesión. El descontento de los docentes y la falta de reconocimiento social se influyen mutuamente. Los cambios educativos de los últimos 30 años han provocado una progresiva 'proletarización de las funciones docentes y la pérdida de status profesional de este colectivo. El autor describe un docente atrapado en el dilema de rechazar la vuelta al pasado, al tiempo que percibe que su esfuerzo no redunda en beneficios sociales.
El actual malestar del profesorado tiene sus raíces en la llegada de alumnos a las aulas de modo obligado hasta los dieciséis años y sobre todo, en la caída del prestigio social de esta profesión. El descontento de los docentes y la falta de reconocimiento social se influyen mutuamente. Los cambios educativos de los últimos 30 años han provocado una progresiva 'proletarización de las funciones docentes y la pérdida de status profesional de este colectivo. El autor describe un docente atrapado en el dilema de rechazar la vuelta al pasado, al tiempo que percibe que su esfuerzo no redunda en beneficios sociales.
Leer menosMaterias (TEE):
profesor; status del profesor; condiciones de trabajo del profesor; conducta del profesorItems relacionados
Mostrando ítems relacionados por materias.