Optimización de la atención a la diversidad
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2001Resumen:
Proyecto realizado por 8 profesores del IES de Sahagún, en León. Es una continuación del proyecto del curso 1999/2000 titulado 'Atención a la diversidad'.Los objetivos planteados fueron: 1) analizar el tema de la atención a la diversidad en el centro; 2) valorar la incidencia de los planteamientos que se propusieron en el curso pasado a la Comisión de Coordinación Pedagógica y su trascendencia en las áreas de matemáticas y lengua; 3) evaluar los documentos elaborados una vez puestos en práctica; 4) matizar y completar el documento de Niveles de Competencia Curricular elaborado el curso anterior; 5) elaborar documentos específicos de evaluación y calificación en las áreas de matemáticas y lengua. El método de trabajo ha sido idéntico al del curso anterior, se han elaborado pruebas de competencia curricular en lengua y matemáticas desde primer ciclo de Educación Primaria hasta 3õ de ESO. Las sesiones de trabajo se han desarrollado una vez por semana durante 3 horas, pero en realidad a través del trabajo personal han sido más. La elaboración de documentos por medio del ordenador supone muchísimo tiempo. También se ha elaborado una encuesta destinada a los profesores cuyo resultado se recoge en la memoria final. .
Proyecto realizado por 8 profesores del IES de Sahagún, en León. Es una continuación del proyecto del curso 1999/2000 titulado 'Atención a la diversidad'.Los objetivos planteados fueron: 1) analizar el tema de la atención a la diversidad en el centro; 2) valorar la incidencia de los planteamientos que se propusieron en el curso pasado a la Comisión de Coordinación Pedagógica y su trascendencia en las áreas de matemáticas y lengua; 3) evaluar los documentos elaborados una vez puestos en práctica; 4) matizar y completar el documento de Niveles de Competencia Curricular elaborado el curso anterior; 5) elaborar documentos específicos de evaluación y calificación en las áreas de matemáticas y lengua. El método de trabajo ha sido idéntico al del curso anterior, se han elaborado pruebas de competencia curricular en lengua y matemáticas desde primer ciclo de Educación Primaria hasta 3õ de ESO. Las sesiones de trabajo se han desarrollado una vez por semana durante 3 horas, pero en realidad a través del trabajo personal han sido más. La elaboración de documentos por medio del ordenador supone muchísimo tiempo. También se ha elaborado una encuesta destinada a los profesores cuyo resultado se recoge en la memoria final. .
Leer menos