Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Informática y educación especial. Una vía tecnológica para la integración escolar

URI:
http://hdl.handle.net/11162/17449
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Tesina
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Piedras Morente, Antonio
Fecha:
1987
Resumen:

Sugerir modificaciones que aplicadas a los actuales modelos de ordenadores personales, permitan que estos sean usados por personas con discapacidades físicas. Analizar las aplicaciones actuales y futuras de la informática en el campo de la educación especial. . El objeto de estudio son los procedimientos de acceso de personas con discapacidades a la informática, así como la aplicación de ésta en los procesos de enseñanza-aprendizaje en el contexto de la educación especial. Se estudian también cuatro casos de centros en los que se aplican herramientas informáticas para la integración y enseñanza de personas con discapacidades físicas, sensoriales o psíquicas.. La investigación se articula en dos bloques, en el primero de ellos se estudia la aplicación de la informática en la educación especial analizando los diversos procedimientos de acceso a las herramientas informáticas para alumnos con handicap físico, visual, auditivo e intelectual. Se revisan los diferentes usos que de la informática se hace en el contexto de la educación especial; administración asistida por ordenador, enseñanza controlada/dirigida por ordenador, haciéndose especial incapié en la enseñanza asistida por ordenador. Se revisa también el software educativo existente y se evaluan las posibilidades de aplicación de los sistemas expertos y de los lenguajes Logo y Basic. El segundo bloque de la investigación analiza algunos proyectos relevantes de aplicación informática en educación especial: el centro de formación profesional-ocupacional y de recursos para grandes disminuidos físicos 'Pont del Dragó', el centro de recursos 'Joan Amades', el centro 'Fonoaudiológico' y la escuela 'Xamfrà'. . El acceso a las herramientas informátias de personas con disminuciones facilita el proceso educativo y la autonomía personal al permitir mejorar el control del entorno y el acceso a la información escrita. El uso del ordenador en la educación especial supone un progreso social en cuanto a que contribuye al tratamiento diferenciado de las minorías. Los avances tecnológicos permiten que casi cualquier alumno con discapacidades acceda a la herramienta informática. La aplicación de la informática en la educación especial debe ir acompañada de una investigación teórica que fundamente y corrija la práctica. Se sugieren como líneas de investigación posteriores el uso del ordenador para estimular la integración social de los alumnos discapacitados y el estudio de los efectos en el desarrollo de habilidades cognitivas del uso del ordenador..

Sugerir modificaciones que aplicadas a los actuales modelos de ordenadores personales, permitan que estos sean usados por personas con discapacidades físicas. Analizar las aplicaciones actuales y futuras de la informática en el campo de la educación especial. . El objeto de estudio son los procedimientos de acceso de personas con discapacidades a la informática, así como la aplicación de ésta en los procesos de enseñanza-aprendizaje en el contexto de la educación especial. Se estudian también cuatro casos de centros en los que se aplican herramientas informáticas para la integración y enseñanza de personas con discapacidades físicas, sensoriales o psíquicas.. La investigación se articula en dos bloques, en el primero de ellos se estudia la aplicación de la informática en la educación especial analizando los diversos procedimientos de acceso a las herramientas informáticas para alumnos con handicap físico, visual, auditivo e intelectual. Se revisan los diferentes usos que de la informática se hace en el contexto de la educación especial; administración asistida por ordenador, enseñanza controlada/dirigida por ordenador, haciéndose especial incapié en la enseñanza asistida por ordenador. Se revisa también el software educativo existente y se evaluan las posibilidades de aplicación de los sistemas expertos y de los lenguajes Logo y Basic. El segundo bloque de la investigación analiza algunos proyectos relevantes de aplicación informática en educación especial: el centro de formación profesional-ocupacional y de recursos para grandes disminuidos físicos 'Pont del Dragó', el centro de recursos 'Joan Amades', el centro 'Fonoaudiológico' y la escuela 'Xamfrà'. . El acceso a las herramientas informátias de personas con disminuciones facilita el proceso educativo y la autonomía personal al permitir mejorar el control del entorno y el acceso a la información escrita. El uso del ordenador en la educación especial supone un progreso social en cuanto a que contribuye al tratamiento diferenciado de las minorías. Los avances tecnológicos permiten que casi cualquier alumno con discapacidades acceda a la herramienta informática. La aplicación de la informática en la educación especial debe ir acompañada de una investigación teórica que fundamente y corrija la práctica. Se sugieren como líneas de investigación posteriores el uso del ordenador para estimular la integración social de los alumnos discapacitados y el estudio de los efectos en el desarrollo de habilidades cognitivas del uso del ordenador..

Leer menos
Materias (TEE):
educación especial; uso didáctico del ordenador; equipo informático; método audiovisual; inteligencia artificial; Logo; sistema experto
Otras Materias:
discapacitado sensorial; discapacitado físico; discapacitado intelectual; discapacitado auditivo

Items relacionados

Mostrando ítems relacionados por materias.

  • Fichero adjunto

    El alumnado con discapacidad : una propuesta de integración (I) 

    Olayo Martínez, José María; Vázquez Menlle, Juan Enrique; Alapont Hernández, Antonio. 1996
  • Fichero adjunto

    I Congreso Regional. Las necesidades educativas especiales : situación actual y retos de futuro 

    Autor desconocido. 2003
  • Fichero adjuntoArchivo adjunto en URL externa

    El desarrollo de habilidades en las personas con necesidades educativas especiales a través de la expresión plástica 

    Lobato Suero, María José; Martínez Pecino, Magdalena; Molino Lara, Isabel. 2003
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.