Informática y educación especial. Una vía tecnológica para la integración escolar
Education Level:
Document type:
TesinaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1987Abstract:
Sugerir modificaciones que aplicadas a los actuales modelos de ordenadores personales, permitan que estos sean usados por personas con discapacidades físicas. Analizar las aplicaciones actuales y futuras de la informática en el campo de la educación especial. . El objeto de estudio son los procedimientos de acceso de personas con discapacidades a la informática, así como la aplicación de ésta en los procesos de enseñanza-aprendizaje en el contexto de la educación especial. Se estudian también cuatro casos de centros en los que se aplican herramientas informáticas para la integración y enseñanza de personas con discapacidades físicas, sensoriales o psíquicas.. La investigación se articula en dos bloques, en el primero de ellos se estudia la aplicación de la informática en la educación especial analizando los diversos procedimientos de acceso a las herramientas informáticas para alumnos con handicap físico, visual, auditivo e intelectual. Se revisan los diferentes usos que de la informática se hace en el contexto de la educación especial; administración asistida por ordenador, enseñanza controlada/dirigida por ordenador, haciéndose especial incapié en la enseñanza asistida por ordenador. Se revisa también el software educativo existente y se evaluan las posibilidades de aplicación de los sistemas expertos y de los lenguajes Logo y Basic. El segundo bloque de la investigación analiza algunos proyectos relevantes de aplicación informática en educación especial: el centro de formación profesional-ocupacional y de recursos para grandes disminuidos físicos 'Pont del Dragó', el centro de recursos 'Joan Amades', el centro 'Fonoaudiológico' y la escuela 'Xamfrà'. . El acceso a las herramientas informátias de personas con disminuciones facilita el proceso educativo y la autonomía personal al permitir mejorar el control del entorno y el acceso a la información escrita. El uso del ordenador en la educación especial supone un progreso social en cuanto a que contribuye al tratamiento diferenciado de las minorías. Los avances tecnológicos permiten que casi cualquier alumno con discapacidades acceda a la herramienta informática. La aplicación de la informática en la educación especial debe ir acompañada de una investigación teórica que fundamente y corrija la práctica. Se sugieren como líneas de investigación posteriores el uso del ordenador para estimular la integración social de los alumnos discapacitados y el estudio de los efectos en el desarrollo de habilidades cognitivas del uso del ordenador..
Sugerir modificaciones que aplicadas a los actuales modelos de ordenadores personales, permitan que estos sean usados por personas con discapacidades físicas. Analizar las aplicaciones actuales y futuras de la informática en el campo de la educación especial. . El objeto de estudio son los procedimientos de acceso de personas con discapacidades a la informática, así como la aplicación de ésta en los procesos de enseñanza-aprendizaje en el contexto de la educación especial. Se estudian también cuatro casos de centros en los que se aplican herramientas informáticas para la integración y enseñanza de personas con discapacidades físicas, sensoriales o psíquicas.. La investigación se articula en dos bloques, en el primero de ellos se estudia la aplicación de la informática en la educación especial analizando los diversos procedimientos de acceso a las herramientas informáticas para alumnos con handicap físico, visual, auditivo e intelectual. Se revisan los diferentes usos que de la informática se hace en el contexto de la educación especial; administración asistida por ordenador, enseñanza controlada/dirigida por ordenador, haciéndose especial incapié en la enseñanza asistida por ordenador. Se revisa también el software educativo existente y se evaluan las posibilidades de aplicación de los sistemas expertos y de los lenguajes Logo y Basic. El segundo bloque de la investigación analiza algunos proyectos relevantes de aplicación informática en educación especial: el centro de formación profesional-ocupacional y de recursos para grandes disminuidos físicos 'Pont del Dragó', el centro de recursos 'Joan Amades', el centro 'Fonoaudiológico' y la escuela 'Xamfrà'. . El acceso a las herramientas informátias de personas con disminuciones facilita el proceso educativo y la autonomía personal al permitir mejorar el control del entorno y el acceso a la información escrita. El uso del ordenador en la educación especial supone un progreso social en cuanto a que contribuye al tratamiento diferenciado de las minorías. Los avances tecnológicos permiten que casi cualquier alumno con discapacidades acceda a la herramienta informática. La aplicación de la informática en la educación especial debe ir acompañada de una investigación teórica que fundamente y corrija la práctica. Se sugieren como líneas de investigación posteriores el uso del ordenador para estimular la integración social de los alumnos discapacitados y el estudio de los efectos en el desarrollo de habilidades cognitivas del uso del ordenador..
Leer menosRelated items
Showing items related by subjects.