Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Ahora o nunca : aprendemos a vivir juntos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/10684
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Díaz López, María Rosario; Gómez Pardo, José Manuel; Incera Martínez, María de los Ángeles; Arnaez Manzano, Jesús; Román Odriozola, Roberto; Hernández Fernández, José Luis; Gómez Ruiz, Carmen; Rodríguez Saiz, Elena; Echezarreta Celaya, María Vicenta; Perlado Jimeno, María Fuencisla
Date:
2004
Abstract:

El proyecto se ha realizado en el IES La Albericia y en el CP María Sainz de Sautuola, centros a los que pertenecen los 10 profesores participantes en él. Los objetivos en los que se basa el trabajo son: promover y favorecer la incorporación y permanencia en el sistema educativo de los alumnos en desventaja social; estimular la participación de los adultos, evitando el rechazo que las instituciones y las normas pueden provocar; transmitir a la comunidad educativa una visión objetiva de la riqueza de la diversidad cultural evitando prejuicios y estereotipos; favorecer el desarrollo de capacidades y habilidades sociales necesarias para la participación social; y coordinar los esfuerzos de la comunidad educativa con los Servicios Sociales e instituciones sin ánimo de lucro que trabajan con minorías étnicas, inmigrantes y colectivos desfavorecidos en general. Se han realizado charlas, conferencias, y meriendas con los padres, tomando de estos que temas querían que fuesen tratados (alimentación, tabaco y alcohol, etc.) poniendo en práctica los solicitados mayoritariamente. Se han empleado estas reuniones para mejorar y profundizar en la interrelación de la comunidad educativa. La evaluación realizada mediante un test inicial y otro final, denota que el trabajo favorece el respeto y la diversidad cultural.

El proyecto se ha realizado en el IES La Albericia y en el CP María Sainz de Sautuola, centros a los que pertenecen los 10 profesores participantes en él. Los objetivos en los que se basa el trabajo son: promover y favorecer la incorporación y permanencia en el sistema educativo de los alumnos en desventaja social; estimular la participación de los adultos, evitando el rechazo que las instituciones y las normas pueden provocar; transmitir a la comunidad educativa una visión objetiva de la riqueza de la diversidad cultural evitando prejuicios y estereotipos; favorecer el desarrollo de capacidades y habilidades sociales necesarias para la participación social; y coordinar los esfuerzos de la comunidad educativa con los Servicios Sociales e instituciones sin ánimo de lucro que trabajan con minorías étnicas, inmigrantes y colectivos desfavorecidos en general. Se han realizado charlas, conferencias, y meriendas con los padres, tomando de estos que temas querían que fuesen tratados (alimentación, tabaco y alcohol, etc.) poniendo en práctica los solicitados mayoritariamente. Se han empleado estas reuniones para mejorar y profundizar en la interrelación de la comunidad educativa. La evaluación realizada mediante un test inicial y otro final, denota que el trabajo favorece el respeto y la diversidad cultural.

Leer menos
Materias (TEE):
integración cultural; educación inter-cultural; pluralismo cultural; ambiente cultural; relación escuela-comunidad; relación padres-escuela

Related items

Showing items related by subjects.

  • Fichero adjuntoArchivo adjunto en URL externa

    Multiculturalitat a l'empresa : emergència de la formació intercultural 

    Donoso Vázquez, Trinidad; Aneas Álvarez, Assumpta. 2003
  • Escuela y diversidad multicultural 

    Molina García, Santiago. 2001
  • Análisis introspectivo de las diferencias étnicas en la escuela 

    Aldea Muñoz, Serafín. 2001
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.