Ansiedad y aprendizaje de lenguas
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2005Published in:
Textos de didáctica de la lengua y la literatura. 2005, Año X, n. 40, julio-septiembre ; p. 95-107Abstract:
El objetivo del presente artículo es promocionar una mayor toma de conciencia por parte de los implicados en el proceso de la enseñanza-aprendizaje de lenguas sobre la ansiedad y los efectos negativos que ésta tiene en el rendimiento de los alumnos. Se intenta ofrecer una sucinta panorámica sobre la variable en cuestión y su relación con la enseñanza-aprendizaje de la segunda lengua. La ansiedad se ha revelado como una de las variables que mejor predice el rendimiento de los alumnos de lenguas. Además de la definición, dimensiones y distintas clasificaciones, se expone un modelo que relaciona la ansiedad con el aprendizaje y se analizan las causas que la generan, así como las posibles soluciones dentro del aula.
El objetivo del presente artículo es promocionar una mayor toma de conciencia por parte de los implicados en el proceso de la enseñanza-aprendizaje de lenguas sobre la ansiedad y los efectos negativos que ésta tiene en el rendimiento de los alumnos. Se intenta ofrecer una sucinta panorámica sobre la variable en cuestión y su relación con la enseñanza-aprendizaje de la segunda lengua. La ansiedad se ha revelado como una de las variables que mejor predice el rendimiento de los alumnos de lenguas. Además de la definición, dimensiones y distintas clasificaciones, se expone un modelo que relaciona la ansiedad con el aprendizaje y se analizan las causas que la generan, así como las posibles soluciones dentro del aula.
Leer menos