La contribución de las nuevas tecnologías a la educación plurilingüe de los futuros docentes en comunidades con lengua minoritaria
Texto completo:
http://campus.usal.es/~revistas_ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2011Publicado en:
Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2011, vol. 12, n. 3 ; p. 8-40Resumen:
Se presenta la educación plurilingüe y digital de los futuros educadores como un reto para las instituciones. La movilidad entre los pueblos y el desarrollo de las Tecnologías de la Comunicación yla Información (TIC) han creado nuevas necesidades educativas que será necesario abordar. En el caso de las comunidades bilingües con presencia de una lengua minoritaria, el desafío es aún mayor, ya que se trata de fomentar un plurilingüismo aditivo, lo cual requiere una buena planificación. Este es el proyecto que se desarrolla en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Mondragón (País Vasco). Se experimenta un plan de educación plurilingüe y digital en los grados de Educación Infantil y Educación Primaria.
Se presenta la educación plurilingüe y digital de los futuros educadores como un reto para las instituciones. La movilidad entre los pueblos y el desarrollo de las Tecnologías de la Comunicación yla Información (TIC) han creado nuevas necesidades educativas que será necesario abordar. En el caso de las comunidades bilingües con presencia de una lengua minoritaria, el desafío es aún mayor, ya que se trata de fomentar un plurilingüismo aditivo, lo cual requiere una buena planificación. Este es el proyecto que se desarrolla en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Mondragón (País Vasco). Se experimenta un plan de educación plurilingüe y digital en los grados de Educación Infantil y Educación Primaria.
Leer menos