Conflicto, comunicación y liderazgo escolar : los vértices de un triángulo equilátero
Texto completo:
http://www.ugr.es/~recfpro/rev11 ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2007Publicado en:
Profesorado : revista de currículum y formación del profesorado. 2007, v. 11, n. 3 ; 19 p.Resumen:
Los cambios en la sociedad y las constantes, y cotidianas, modas mediáticas convierten su indiscriminado uso terminológico, en uno de los principales escollos que pueden encontrarse a la hora de seguir construyendo la episteme en las Ciencias Sociales y de la Educación. En este sentido, se pretende paliar dicho abuso presentando los rasgos más característicos, y significativos, que han de tenerse en cuenta a la hora de trabajar en torno a los conceptos de conflicto, comunicación y liderazgo. Se tratará también cómo, por ejemplo, la clase no es sino una pequeña organización -que tiene sus líderes- y en la que existe un tipo de comunicación. Pero también cómo, independientemente de ese ámbito concreto, en las organizaciones se dan, por definición y cotidianamente, conflictos y que el liderazgo actual debe entenderlo así y estar preparado para ello.
Los cambios en la sociedad y las constantes, y cotidianas, modas mediáticas convierten su indiscriminado uso terminológico, en uno de los principales escollos que pueden encontrarse a la hora de seguir construyendo la episteme en las Ciencias Sociales y de la Educación. En este sentido, se pretende paliar dicho abuso presentando los rasgos más característicos, y significativos, que han de tenerse en cuenta a la hora de trabajar en torno a los conceptos de conflicto, comunicación y liderazgo. Se tratará también cómo, por ejemplo, la clase no es sino una pequeña organización -que tiene sus líderes- y en la que existe un tipo de comunicación. Pero también cómo, independientemente de ese ámbito concreto, en las organizaciones se dan, por definición y cotidianamente, conflictos y que el liderazgo actual debe entenderlo así y estar preparado para ello.
Leer menos