Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

APL : un lenguaje de programación basado en audio para aprendices ciegos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5659
Full text:
http://161.67.140.29/iecom/index ...
View/Open
01220083000049.pdf (324.2Kb)
Education Level:
Educación Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Sánchez Ilabaca, Jaime; Aguayo Escalona, Fernando Andrés
Autor corporativo:
Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología
Date:
2005
Published in:
IE comunicaciones : revista iberoamericana de informática educativa. 2005, n. 1, enero-junio ; p. 31-38
Abstract:

Se introduce el APL, lenguaje de programación a través de audio para aprendices ciegos. Se muestra un estudio de evaluación de APL con aprendices de programación novatos durante y después de su implementación. La usabilidad de APL fue evaluada por los aprendices a través de la resolución de problemas de complejidad creciente y la aplicación de cuestionarios de usabilidad. Como resultado, los aprendices ciegos escribieron programas, entendieron el proceso de programación y disfrutaron la experiencia. Los resultados preliminares evidencian que es posible construir un lenguaje de programación basado en audio que ensamble con las necesidades y los modelos mentales de aprendices ciegos para ayudarlos a ingresar al mundo de la programación y desarrollar habilidades de resolución de problemas.

Se introduce el APL, lenguaje de programación a través de audio para aprendices ciegos. Se muestra un estudio de evaluación de APL con aprendices de programación novatos durante y después de su implementación. La usabilidad de APL fue evaluada por los aprendices a través de la resolución de problemas de complejidad creciente y la aplicación de cuestionarios de usabilidad. Como resultado, los aprendices ciegos escribieron programas, entendieron el proceso de programación y disfrutaron la experiencia. Los resultados preliminares evidencian que es posible construir un lenguaje de programación basado en audio que ensamble con las necesidades y los modelos mentales de aprendices ciegos para ayudarlos a ingresar al mundo de la programación y desarrollar habilidades de resolución de problemas.

Leer menos
Materias (TEE):
lenguaje de programación; ciego; informática; lenguaje especializado; evaluación; sonido; tecnología de la educación; tecnología de la información
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.