Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Achievement goals, social goals, and motivational regulations in physical education settings

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5233
Texto completo:
http://www.psicothema.com/pdf/38 ...
Ver/Abrir
01720113012450.pdf (156.5Kb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Cecchini Estrada, José Antonio; González González de Mesa, Carmen; Méndez Giménez, Antonio; Fernández Río, Francisco Javier
Fecha:
2011
Publicado en:
Psicothema. 2011, v. 23, n. 1; p. 51-57
Resumen:

Metas de logro, metas sociales y regulaciones motivacionales en el contexto de la educación física. Este estudio examinó la relación entre las metas de logro y las metas sociales, y exploró cómo las metas de logro y las metas sociales de los estudiantes pueden afectar a los niveles de autodeterminación informados en el contexto de la educación física. Los participantes eran 395 estudiantes de dos institutos del norte de España. Se utilizaron tres escalas para evaluar las metas de logro, las metas sociales y la motivación. Los análisis de regresión jerárquica revelaron que las metas de aproximación a la maestría representaban el contribuidor más grande de los niveles de autodeterminación. Este estudio proporcionó también evidencias de que las metas de logro 2x2 y las metas sociales son predictores diferenciados de los niveles de autodeterminación, y demuestra la importancia de dividir las metas de maestría y de rendimiento en formas de regulación de aproximación y evitación. Las mujeres informaron valores significativamente más altos que los varones en las metas de responsabilidad social, las metas de relación y en las metas de evitación de maestría. Los varones puntuaron más alto en las metas de aproximación al rendimiento. Se recomienda usar las metas de logro y sociales para estudiar la motivación y el logro del estudiante en educación física.

Metas de logro, metas sociales y regulaciones motivacionales en el contexto de la educación física. Este estudio examinó la relación entre las metas de logro y las metas sociales, y exploró cómo las metas de logro y las metas sociales de los estudiantes pueden afectar a los niveles de autodeterminación informados en el contexto de la educación física. Los participantes eran 395 estudiantes de dos institutos del norte de España. Se utilizaron tres escalas para evaluar las metas de logro, las metas sociales y la motivación. Los análisis de regresión jerárquica revelaron que las metas de aproximación a la maestría representaban el contribuidor más grande de los niveles de autodeterminación. Este estudio proporcionó también evidencias de que las metas de logro 2x2 y las metas sociales son predictores diferenciados de los niveles de autodeterminación, y demuestra la importancia de dividir las metas de maestría y de rendimiento en formas de regulación de aproximación y evitación. Las mujeres informaron valores significativamente más altos que los varones en las metas de responsabilidad social, las metas de relación y en las metas de evitación de maestría. Los varones puntuaron más alto en las metas de aproximación al rendimiento. Se recomienda usar las metas de logro y sociales para estudiar la motivación y el logro del estudiante en educación física.

Leer menos
Materias (TEE):
educación física; resultado de investigación; motivación; rendimiento; alumno; enseñanza secundaria; análisis multivariado; análisis de regresión
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.