Determinantes socio-ambientales en el rendimiento de los alumnos de E.G.B
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
1988Published in:
Magister : Escuela Universitaria de Magisterio de Oviedo. 1988, v. 6 ; p. 111-121Abstract:
Este trabajo es el primer paso de una investigación donde se analiza la importancia de la variables moduladoras edad-curso, status y hábitat en el rendimiento de los escolares de los primeros cursos de E.G.B. Permite inferir la presencia de un desarrollo evolutivo de aculturación, indicando una menor consideración para el papel desarrollado por la madre en el referido proceso, al mismo tiempo que acentúa los valores culturales de interrelación en el núcleo familiar, con incidencia en los recursos educativos disponibles. Los resultados no permiten inferir influencias de la variable Sexo y Dimensión Familiar. Al mismo tiempo, parecen orientarse a considerar que los alumnos de núcleo urbano, con una dimensión familiar que oscile entre cuatro y cinco personas, obtienen unos rendimientos más satisfactorios. Los resultados de este trabajo parecen orientarse a la siguiente inferencia psicopedagógica: es necesario recalcar el papel a desarrollar por la motivación y estimulación en el proceso de desarrollo intelectual.
Este trabajo es el primer paso de una investigación donde se analiza la importancia de la variables moduladoras edad-curso, status y hábitat en el rendimiento de los escolares de los primeros cursos de E.G.B. Permite inferir la presencia de un desarrollo evolutivo de aculturación, indicando una menor consideración para el papel desarrollado por la madre en el referido proceso, al mismo tiempo que acentúa los valores culturales de interrelación en el núcleo familiar, con incidencia en los recursos educativos disponibles. Los resultados no permiten inferir influencias de la variable Sexo y Dimensión Familiar. Al mismo tiempo, parecen orientarse a considerar que los alumnos de núcleo urbano, con una dimensión familiar que oscile entre cuatro y cinco personas, obtienen unos rendimientos más satisfactorios. Los resultados de este trabajo parecen orientarse a la siguiente inferencia psicopedagógica: es necesario recalcar el papel a desarrollar por la motivación y estimulación en el proceso de desarrollo intelectual.
Leer menos