Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Razonamiento estadístico y contexto escolar de profesores de bachillerato

URI:
http://hdl.handle.net/11162/48069
Ver/Abrir
01120113100014.pdf (204.8Kb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Fernández, Felipe; Sarmiento, Benjamín
Fecha:
2008
Publicado en:
Investigación en educación matemática : actas del XII Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. 2008 ; 8 p.
Resumen:

Se presentan resultados relativos al razonamiento estadístico y el contexto escolar de trabajo de una muestra de profesores de educación básica y media de colegios oficiales de Bogotá, Colombia. Se utilizó un muestreo por conglomerados para la selección de 107 profesores provenientes de 30 colegios oficiales y para la recolección de información se elaboró un instrumento basado en cuestionarios ya utilizados en otras investigaciones. Los resultados muestran un perfil de razonamiento estadístico similar al encontrado en las muestras de otros estudios y revelan en cuanto al contexto escolar que la enseñanza de temas estocáticos en la escuela se enfatiza en los grados 6 y 7 (edades de 12 a 13 años) y es muy exigua en los últimos grados (10 y 11, edades de 16 a 17 años). Además, al estudiar posibles relaciones entre el contexto escolar y el razonamiento estadístico, se identifica una relación significativa entre el desempeño general en la prueba de razonamiento estadístico y la cantidad de cursos sobre estadística y probabilidad tomados en el pregrado.

Se presentan resultados relativos al razonamiento estadístico y el contexto escolar de trabajo de una muestra de profesores de educación básica y media de colegios oficiales de Bogotá, Colombia. Se utilizó un muestreo por conglomerados para la selección de 107 profesores provenientes de 30 colegios oficiales y para la recolección de información se elaboró un instrumento basado en cuestionarios ya utilizados en otras investigaciones. Los resultados muestran un perfil de razonamiento estadístico similar al encontrado en las muestras de otros estudios y revelan en cuanto al contexto escolar que la enseñanza de temas estocáticos en la escuela se enfatiza en los grados 6 y 7 (edades de 12 a 13 años) y es muy exigua en los últimos grados (10 y 11, edades de 16 a 17 años). Además, al estudiar posibles relaciones entre el contexto escolar y el razonamiento estadístico, se identifica una relación significativa entre el desempeño general en la prueba de razonamiento estadístico y la cantidad de cursos sobre estadística y probabilidad tomados en el pregrado.

Leer menos
Materias (TEE):
práctica pedagógica; ciencias de la educación; Colombia; estadística
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.