Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Autoconcepto en niños con y sin dificultades de aprendizaje : relevancia de la variable edad en la relación entre dificultades y niveles de autoconcepto

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4787
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
González García, Julio Antonio; Núñez Pérez, José Carlos
Fecha:
1993
Publicado en:
Magister : Escuela Universitaria de Magisterio de Oviedo. 1993, v. 11 ; p. 61-84
Resumen:

El objetivo inicial de esta investigación ha sido estudiar si el autoconcepto de los niños con dificultades de aprendizaje es significativamente distinto al de los niños con rendimiento normal. Los resultados obtenidos indican que: 1) mientras que sobre los 8 años no existen diferencias significativas entre los autoconceptos de los niños con y sin dificultades de aprendizaje, a la edad de los 11-12 años los niños con dificultades de aprendizaje tiene autoconceptos (general, académico, social y físico) significativamente inferiores que los niños sin dificultades de aprendizaje; 2) todas las dimensiones que conforman el autoconcepto presentan un descenso generalizado en sus niveles a medida que el niño aumenta en edad, tanto en alumnos con dificultades de aprendizaje como en alumnos que no tienen dificultades; sin embargo, el descenso es muy superior en los niños con dificultades de aprendizaje. Estos resultados son analizados en función de los supuestos de la teoría del 'desamparo aprendido'.

El objetivo inicial de esta investigación ha sido estudiar si el autoconcepto de los niños con dificultades de aprendizaje es significativamente distinto al de los niños con rendimiento normal. Los resultados obtenidos indican que: 1) mientras que sobre los 8 años no existen diferencias significativas entre los autoconceptos de los niños con y sin dificultades de aprendizaje, a la edad de los 11-12 años los niños con dificultades de aprendizaje tiene autoconceptos (general, académico, social y físico) significativamente inferiores que los niños sin dificultades de aprendizaje; 2) todas las dimensiones que conforman el autoconcepto presentan un descenso generalizado en sus niveles a medida que el niño aumenta en edad, tanto en alumnos con dificultades de aprendizaje como en alumnos que no tienen dificultades; sin embargo, el descenso es muy superior en los niños con dificultades de aprendizaje. Estos resultados son analizados en función de los supuestos de la teoría del 'desamparo aprendido'.

Leer menos
Materias (TEE):
resultado de investigación; concepto de sí mismo; rendimiento; dificultad de aprendizaje; edad; niño; teoría del aprendizaje; enseñanza primaria
Otras Materias:
Asturias (Comunidad Autónoma)
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.