Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Nerabea eta ikasketak : ikasten ikastea edo Ikastetik ihes egitea?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/46654
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Etxeberria Azkune, Maria Luïsa
Date:
1999
Published in:
Tantak. 1999, n. 22, diciembre ; p. 7-20
Abstract:

En el artículo se presenta una manera de observar y de entender la relación del adolescente con los estudios a partir de las bases emocionales del aprendizaje. Se equipara el proceso que realiza el aparato mental al proceso del aparato digestivo; el primero en la tarea de aprender y el segundo en la transformación de los alimentos ingeridos. Se ponen de relieve algunas constataciones detectadas en el ámbito educativo sobre la conflictiva consciente e inconsciente del adolescente en su quehacer como 'estudiante' y con sus estudios. También se abren interrogantes en torno a si el adolescente quiere o no quiere saber, puede o no puede estudiar, tiene o no tiene a su disposición procedimientos y técnicas para trabajar intelectualmente y para acercarse al conocimiento. Finalmente, se apela a la capacidad de comprensión de los educadores y adultos para que faciliten al adolescente su propio aprendizaje y, en cada caso, para que se afronten adecuadamente las grietas o fracturas cuando éstas existan, de manera que el adolescente vaya consiguiendo el rendimiento deseado en sus experiencias como 'aprendiz' y se evite la cronificación de sus dificultades con los estudios.

En el artículo se presenta una manera de observar y de entender la relación del adolescente con los estudios a partir de las bases emocionales del aprendizaje. Se equipara el proceso que realiza el aparato mental al proceso del aparato digestivo; el primero en la tarea de aprender y el segundo en la transformación de los alimentos ingeridos. Se ponen de relieve algunas constataciones detectadas en el ámbito educativo sobre la conflictiva consciente e inconsciente del adolescente en su quehacer como 'estudiante' y con sus estudios. También se abren interrogantes en torno a si el adolescente quiere o no quiere saber, puede o no puede estudiar, tiene o no tiene a su disposición procedimientos y técnicas para trabajar intelectualmente y para acercarse al conocimiento. Finalmente, se apela a la capacidad de comprensión de los educadores y adultos para que faciliten al adolescente su propio aprendizaje y, en cada caso, para que se afronten adecuadamente las grietas o fracturas cuando éstas existan, de manera que el adolescente vaya consiguiendo el rendimiento deseado en sus experiencias como 'aprendiz' y se evite la cronificación de sus dificultades con los estudios.

Leer menos
Materias (TEE):
aprendizaje; adolescente; hábito de aprendizaje; motivación; capacidad cognitiva
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.