Efectos del videojuego Tradislexia en la conciencia fonológica y reconocimiento de palabras en niños disléxicos
Texto completo:
http://www.psicothema.com/pdf/34 ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2008Publicado en:
Psicothema. 2008, v. 20, n. 3 ; p. 347-353Resumen:
El objetivo de esta investigación ha consistido en analizar los efectos del videojuego Tradislexia en la conciencia fonológica y reconocimiento de palabras en niños disléxicos. Para ello se utilizó un diseño de grupo control pretest- postest, y se seleccionó una muestra de 62 niños (26 niñas y 36 niños) de segundo y tercer ciclo de Educación Primaria con un rango de edad entre 9 y 12 años (M= 126.7; DT= 11.7). Una vez seleccionados, se asignaron al azar a un grupo Experimental (N= 32) y a un grupo Control (N= 30). Se administraron distintas tareas de conciencia fonológica de la Batería Multimedia Sicole-R que incluían diferentes tipos de estructura silábica. Se analizó si el entrenamiento multimedia contribuye a mejorar los procesos fonológicos teniendo en cuenta el rendimiento alcanzado en función del tipo de tarea y tipo de estructura silábica y si ello contribuye a mejorar el reconocimiento de palabras. Los resultados demuestran que cuando se controla la posición del fonema, el entrenamiento en segmentación y síntesis en palabras con estructura CV predice de forma significativa la mejora en los procesos de reconocimiento de palabras.
El objetivo de esta investigación ha consistido en analizar los efectos del videojuego Tradislexia en la conciencia fonológica y reconocimiento de palabras en niños disléxicos. Para ello se utilizó un diseño de grupo control pretest- postest, y se seleccionó una muestra de 62 niños (26 niñas y 36 niños) de segundo y tercer ciclo de Educación Primaria con un rango de edad entre 9 y 12 años (M= 126.7; DT= 11.7). Una vez seleccionados, se asignaron al azar a un grupo Experimental (N= 32) y a un grupo Control (N= 30). Se administraron distintas tareas de conciencia fonológica de la Batería Multimedia Sicole-R que incluían diferentes tipos de estructura silábica. Se analizó si el entrenamiento multimedia contribuye a mejorar los procesos fonológicos teniendo en cuenta el rendimiento alcanzado en función del tipo de tarea y tipo de estructura silábica y si ello contribuye a mejorar el reconocimiento de palabras. Los resultados demuestran que cuando se controla la posición del fonema, el entrenamiento en segmentación y síntesis en palabras con estructura CV predice de forma significativa la mejora en los procesos de reconocimiento de palabras.
Leer menos