Los videojuegos como una alternativa para el estudio y desarrollo de la orientación espacial
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Actas y ponenciasEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2011Publicado en:
Investigación en educación matemática XV. 2011 ; p. 405-416Resumen:
El objetivo principal es explorar el uso de ambientes virtuales de videojuegos comerciales, para el estudio y desarrollo de la orientación espacial. Después de que los niños navegaron en los ambientes de los videojuegos realizaron las actividades escolares más frecuentes de orientación espacial: elaboración de representaciones y descripciones de trayectos. Las representaciones elaboradas por los estudiantes fueron clasificadas en dos grupos: tipo historieta, enfocadas en el proceso de navegación y espaciales, que proyectaron la ubicación espacial de puntos de referencia y sus relaciones. En las descripciones, los niños emplean como puntos de referencia personajes y elementos del paisaje natural y artificial, combinaron sistemas informales y convencionales de referencia y sólo algunos proyectaron su esquema corporal en el personaje del videojuego.
El objetivo principal es explorar el uso de ambientes virtuales de videojuegos comerciales, para el estudio y desarrollo de la orientación espacial. Después de que los niños navegaron en los ambientes de los videojuegos realizaron las actividades escolares más frecuentes de orientación espacial: elaboración de representaciones y descripciones de trayectos. Las representaciones elaboradas por los estudiantes fueron clasificadas en dos grupos: tipo historieta, enfocadas en el proceso de navegación y espaciales, que proyectaron la ubicación espacial de puntos de referencia y sus relaciones. En las descripciones, los niños emplean como puntos de referencia personajes y elementos del paisaje natural y artificial, combinaron sistemas informales y convencionales de referencia y sólo algunos proyectaron su esquema corporal en el personaje del videojuego.
Leer menos