Trabajo por rincones en el ciclo inicial de un centro de integración
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1992Abstract:
El Centro de Integración Rosalía de Castro propone la aplicación de una metodología de trabajo por rincones que permita un tratamiento del alumnado individual y flexible y favorezca la integración, sobre todo de aquellos que requieren una atención especial, respetando los distintos ritmos de aprendizaje. Por lo tanto, los objetivos son: favorecer la integración del alumnado, habituándole al trabajo en grupo; brindar oportunidades de desarrollo y aprendizaje en todos los campos de conducta social, emocional, física e intelectual; potenciar la creatividad; fomentar la comunicación a través de los distintos lenguajes; y respetar el trabajo de los demás. Para ello se crean distintos rincones: Matemáticas, Lenguaje y Experiencias. Las sesiones de trabajo se estructuran en tres fases: en la primera el profesor presenta el trabajo que los alumnos desarrollarán en cada rincón; en la segunda, los alumnos irán rotando de forma voluntaria por los tres talleres para realizar las tareas propuestas; y por último, se organiza un puesta en común para analizar el trabajo y las dificultades surgidas. La valoración de la experiencia es positiva por la alta adecuación entre proyecto y memoria. Se prevé continuar el próximo año para conseguir una mayor eficacia en la aplicación de este método..
El Centro de Integración Rosalía de Castro propone la aplicación de una metodología de trabajo por rincones que permita un tratamiento del alumnado individual y flexible y favorezca la integración, sobre todo de aquellos que requieren una atención especial, respetando los distintos ritmos de aprendizaje. Por lo tanto, los objetivos son: favorecer la integración del alumnado, habituándole al trabajo en grupo; brindar oportunidades de desarrollo y aprendizaje en todos los campos de conducta social, emocional, física e intelectual; potenciar la creatividad; fomentar la comunicación a través de los distintos lenguajes; y respetar el trabajo de los demás. Para ello se crean distintos rincones: Matemáticas, Lenguaje y Experiencias. Las sesiones de trabajo se estructuran en tres fases: en la primera el profesor presenta el trabajo que los alumnos desarrollarán en cada rincón; en la segunda, los alumnos irán rotando de forma voluntaria por los tres talleres para realizar las tareas propuestas; y por último, se organiza un puesta en común para analizar el trabajo y las dificultades surgidas. La valoración de la experiencia es positiva por la alta adecuación entre proyecto y memoria. Se prevé continuar el próximo año para conseguir una mayor eficacia en la aplicación de este método..
Leer menos