Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Comparación de los criterios para la acreditación de profesores contratados y funcionarios

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4041
Texto completo:
http://www.uniovi.net/ICE/public ...
Ver/Abrir
01720113013884.pdf (277.9Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Zych, Izabela
Fecha:
2011
Publicado en:
Aula abierta. 2011, v. 39, n. 3; p. 51-62
Resumen:

Los profesores universitarios contratados y funcionarios necesitan conseguir la acreditación de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación como paso previo para poder presentarse a los concursos de acceso u oposiciones para los puestos de trabajo del profesorado universitario en España. A pesar de la importancia, los criterios para la acreditación siguen siendo poco conocidos y no muy bien definidos. Por ello, la investigación en dicho campo es de gran importancia. En el presente trabajo se comparan los criterios para acreditar a los profesores contratados y funcionarios, resaltando sus diferencias y sus puntos en común. Los resultados ponen de manifiesto que los criterios son coherentes y están estructurados de la forma que posibilita la continuidad o la planificación de la carrera académica. No obstante, muy pocas veces se especifica el número de méritos que debe aportarse en cada criterio para obtener la máxima puntuación. En el futuro, sería conveniente proporcionar baremos específicos, para garantizar la transparencia.

Los profesores universitarios contratados y funcionarios necesitan conseguir la acreditación de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación como paso previo para poder presentarse a los concursos de acceso u oposiciones para los puestos de trabajo del profesorado universitario en España. A pesar de la importancia, los criterios para la acreditación siguen siendo poco conocidos y no muy bien definidos. Por ello, la investigación en dicho campo es de gran importancia. En el presente trabajo se comparan los criterios para acreditar a los profesores contratados y funcionarios, resaltando sus diferencias y sus puntos en común. Los resultados ponen de manifiesto que los criterios son coherentes y están estructurados de la forma que posibilita la continuidad o la planificación de la carrera académica. No obstante, muy pocas veces se especifica el número de méritos que debe aportarse en cada criterio para obtener la máxima puntuación. En el futuro, sería conveniente proporcionar baremos específicos, para garantizar la transparencia.

Leer menos
Materias (TEE):
evaluación del profesor; certificación; enseñanza superior; criterio de evaluación; cualificación profesional; profesión docente; investigación educativa; universidad
Otras Materias:
Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (España)
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.