Mostrar el registro sencillo del ítem
Comparación de los criterios para la acreditación de profesores contratados y funcionarios
dc.contributor.author | Zych, Izabela | spa |
dc.date.issued | 2011 | spa |
dc.identifier.citation | p. 60-62 | spa |
dc.identifier.issn | 0210-2773 | spa |
dc.identifier.uri | http://www.uniovi.net/ICE/publicaciones/Aula_Abierta/numeros_anteriores_hasta_2013/i17/07._AA_vol39_n3_sept_2011 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/4041 | |
dc.description | Resumen tomado de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Los profesores universitarios contratados y funcionarios necesitan conseguir la acreditación de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación como paso previo para poder presentarse a los concursos de acceso u oposiciones para los puestos de trabajo del profesorado universitario en España. A pesar de la importancia, los criterios para la acreditación siguen siendo poco conocidos y no muy bien definidos. Por ello, la investigación en dicho campo es de gran importancia. En el presente trabajo se comparan los criterios para acreditar a los profesores contratados y funcionarios, resaltando sus diferencias y sus puntos en común. Los resultados ponen de manifiesto que los criterios son coherentes y están estructurados de la forma que posibilita la continuidad o la planificación de la carrera académica. No obstante, muy pocas veces se especifica el número de méritos que debe aportarse en cada criterio para obtener la máxima puntuación. En el futuro, sería conveniente proporcionar baremos específicos, para garantizar la transparencia. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Aula abierta. 2011, v. 39, n. 3; p. 51-62 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | evaluación del profesor | spa |
dc.subject | certificación | spa |
dc.subject | enseñanza superior | spa |
dc.subject | criterio de evaluación | spa |
dc.subject | cualificación profesional | spa |
dc.subject | profesión docente | spa |
dc.subject | investigación educativa | spa |
dc.subject | universidad | spa |
dc.subject.other | Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (España) | spa |
dc.title | Comparación de los criterios para la acreditación de profesores contratados y funcionarios | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 20110916 | spa |
dc.description.location | Universidad de Oviedo. Facultad de Formación del Profesorado y Educación; Calle Aniceto Sela, s. n.; 33005 Oviedo; Tel. +34985103215; Fax +34985103214; buoccee@uniovi.es | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.identifier.signatura | AS | spa |
dc.title.journal | Aula abierta | spa |