Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Aproximación a la lectura y a la escritura : 0-3 años; niños-as sordos y oyentes

URI:
http://hdl.handle.net/11162/40352
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Álvarez Guerra, Ana Victoria; Armendáriz de Molina, Laura; Barrera Masedo, María Isabel; Cuadrado Hernández, Ana Belén; Fernández Zurita, Rafael; Ferrera Chillón, Gema María; Figueroa Miguel, María Lourdes; Guijarro Zabalegui, Mónica; González Rodríguez, María Flor; Izquierdo Cascajares, Laura
Fecha:
2001
Resumen:

Proyecto que pretende iniciar a los niños, oyentes y sordos, en la lectura y escritura. Sus objetivos son que los niños entren en el mundo de la palabra, de los mensajes escritos, leyendo las frases que acompañan a cuentos, objetos y otros materiales; que se familiaricen con diferentes textos, acostumbrándoles a su presencia en el aula, en la escuela y en casa; y que los niños comiencen a utilizar la lectura y la escritura como dos herramientas habituales en la vida cotidiana, y sobre todo en la escuela. La metodología sigue el principio del aprendizaje significativo, dentro de un marco lúdico, cotidiano y contextualizado a la vida de cada uno de los grupos de niños. Las actividades que se realizan son la Semana del Cuento, una sesión en la Escuela de Padres para las familias de los niños sordos, y la casa de Don Libro y Lapicerín. La evaluación se realiza a través de fichas de observación de cada niño, y mediante la autoevaluación de los educadores. Se elaboran diversos materiales, como cuentos, documentación para las familias, diapositivas de cuentos y de imágenes, libros de imágenes y sensoriales, mascotas Don Libro y Lapicerín, la casita de periódico de las dos mascotas, y material para la zona de la biblioteca y de juego simbólico.

Proyecto que pretende iniciar a los niños, oyentes y sordos, en la lectura y escritura. Sus objetivos son que los niños entren en el mundo de la palabra, de los mensajes escritos, leyendo las frases que acompañan a cuentos, objetos y otros materiales; que se familiaricen con diferentes textos, acostumbrándoles a su presencia en el aula, en la escuela y en casa; y que los niños comiencen a utilizar la lectura y la escritura como dos herramientas habituales en la vida cotidiana, y sobre todo en la escuela. La metodología sigue el principio del aprendizaje significativo, dentro de un marco lúdico, cotidiano y contextualizado a la vida de cada uno de los grupos de niños. Las actividades que se realizan son la Semana del Cuento, una sesión en la Escuela de Padres para las familias de los niños sordos, y la casa de Don Libro y Lapicerín. La evaluación se realiza a través de fichas de observación de cada niño, y mediante la autoevaluación de los educadores. Se elaboran diversos materiales, como cuentos, documentación para las familias, diapositivas de cuentos y de imágenes, libros de imágenes y sensoriales, mascotas Don Libro y Lapicerín, la casita de periódico de las dos mascotas, y material para la zona de la biblioteca y de juego simbólico.

Leer menos
Materias (TEE):
lectura; escritura; sordo; educación de la primera infancia
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.