El jardín escolar
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1999Resumen:
Con este proyecto se quiere implicar a la comunidad educativa en la mejora del entorno del centro. Los objetivos son mejorar los terrenos del instituto y contribuir a su embellecimiento; cambiar las actitudes y acciones negativas de los alumnos hacia sí mismos, sus compañeros y el entorno; y desarrollar un trabajo en equipo de la comunidad educativa. La metodología es participativa y fomenta la multidisciplinariedad. En el primer trimestre se definen las líneas de trabajo, se planifica las especies para plantar en el día del árbol, se prepara el terreno y se difunden las convocatorias de los concursos qur premien actitudes, conocimientos y acciones individuales y colectivas. En el segundo trimestre se resuelven los concursos y se exponen. Y el último se centra en la observación, mantenimiento y ciudado de especies vegetales, y en la elaboración de láminas informativas para colocarlas en el interior del instituto. Se crea una senda botánica con atriles y descripciones detalladas de cada especie, folletos informativos y plantación de tres ecosistemas representativos de la Comunidad de Madrid. Para evaluar se utiliza el material presentado a concursos, las entrevistas a miembros de la comunidad educativa y las fotografías y vídeos del centro realizadas antes, durante y después de la actividad.
Con este proyecto se quiere implicar a la comunidad educativa en la mejora del entorno del centro. Los objetivos son mejorar los terrenos del instituto y contribuir a su embellecimiento; cambiar las actitudes y acciones negativas de los alumnos hacia sí mismos, sus compañeros y el entorno; y desarrollar un trabajo en equipo de la comunidad educativa. La metodología es participativa y fomenta la multidisciplinariedad. En el primer trimestre se definen las líneas de trabajo, se planifica las especies para plantar en el día del árbol, se prepara el terreno y se difunden las convocatorias de los concursos qur premien actitudes, conocimientos y acciones individuales y colectivas. En el segundo trimestre se resuelven los concursos y se exponen. Y el último se centra en la observación, mantenimiento y ciudado de especies vegetales, y en la elaboración de láminas informativas para colocarlas en el interior del instituto. Se crea una senda botánica con atriles y descripciones detalladas de cada especie, folletos informativos y plantación de tres ecosistemas representativos de la Comunidad de Madrid. Para evaluar se utiliza el material presentado a concursos, las entrevistas a miembros de la comunidad educativa y las fotografías y vídeos del centro realizadas antes, durante y después de la actividad.
Leer menos