Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Inteligencia exitosa y atención a la diversidad del alumno de alta habilidad

URI:
http://hdl.handle.net/11162/3997
Texto completo:
http://www.uniovi.net/ICE/public ...
Ver/Abrir
01720113012779.pdf (79.91Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Hernández Torrano, Daniel; Ferrándiz García, Carmen; Prieto Sánchez, María Dolores; Sainz Gómez, Marta; Ferrando Prieto, Mercedes; Bermejo García, María Rosario
Fecha:
2011
Publicado en:
Aula abierta. 2011, v. 39, n. 2 ; p. 103-112
Resumen:

El objetivo del trabajo es analizar el concepto de inteligencia exitosa y su utilidad para estudiar la complejidad cognitiva de los alumnos con altas habilidades (superdotados y talentos). Primero, se hacen unas precisiones conceptuales referidas al constructo de la inteligencia exitosa con el fin de definir y clarificar su significado. Según Sternberg, la inteligencia exitosa es la habilidad para lograr el éxito en la vida dentro del contexto social mediante el aprovechamiento de los puntos fuertes y la compensación de las dificultades, a partir del uso equilibrado de la inteligencia analítica, sintética y práctica. Segundo, se presentan los instrumentos de evaluación de la inteligencia exitosa. Por una parte, el STAT (Stenberg Triarchic Abilities Test), cuyo objetivo es evaluar las tres inteligencias y ayudar a los profesores a obtener un perfil completo sobre la competencia cognitiva del alumno. Por otra, se analiza un nuevo enfoque para identificar a los alumnos de altas habilidades y comentamos las diferentes actividades incluidas en el proyecto AURORA. Tercero, se señalan las implicaciones que el modelo de la inteligencia exitosa tiene para la atención a la diversidad del alumno de altas habilidades. Finalmente, se extraen unas conclusiones sobre las ventajas que tiene utilizar esta novedosa metodología.

El objetivo del trabajo es analizar el concepto de inteligencia exitosa y su utilidad para estudiar la complejidad cognitiva de los alumnos con altas habilidades (superdotados y talentos). Primero, se hacen unas precisiones conceptuales referidas al constructo de la inteligencia exitosa con el fin de definir y clarificar su significado. Según Sternberg, la inteligencia exitosa es la habilidad para lograr el éxito en la vida dentro del contexto social mediante el aprovechamiento de los puntos fuertes y la compensación de las dificultades, a partir del uso equilibrado de la inteligencia analítica, sintética y práctica. Segundo, se presentan los instrumentos de evaluación de la inteligencia exitosa. Por una parte, el STAT (Stenberg Triarchic Abilities Test), cuyo objetivo es evaluar las tres inteligencias y ayudar a los profesores a obtener un perfil completo sobre la competencia cognitiva del alumno. Por otra, se analiza un nuevo enfoque para identificar a los alumnos de altas habilidades y comentamos las diferentes actividades incluidas en el proyecto AURORA. Tercero, se señalan las implicaciones que el modelo de la inteligencia exitosa tiene para la atención a la diversidad del alumno de altas habilidades. Finalmente, se extraen unas conclusiones sobre las ventajas que tiene utilizar esta novedosa metodología.

Leer menos
Materias (TEE):
investigación; superdotado; talento; habilidad; capacidad cognitiva; inteligencia; éxito; test de inteligencia; teoría del aprendizaje; modelo
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.