Inteligencia exitosa y atención a la diversidad del alumno de alta habilidad
Full text:
http://www.uniovi.net/ICE/public ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2011Published in:
Aula abierta. 2011, v. 39, n. 2 ; p. 103-112Abstract:
El objetivo del trabajo es analizar el concepto de inteligencia exitosa y su utilidad para estudiar la complejidad cognitiva de los alumnos con altas habilidades (superdotados y talentos). Primero, se hacen unas precisiones conceptuales referidas al constructo de la inteligencia exitosa con el fin de definir y clarificar su significado. Según Sternberg, la inteligencia exitosa es la habilidad para lograr el éxito en la vida dentro del contexto social mediante el aprovechamiento de los puntos fuertes y la compensación de las dificultades, a partir del uso equilibrado de la inteligencia analítica, sintética y práctica. Segundo, se presentan los instrumentos de evaluación de la inteligencia exitosa. Por una parte, el STAT (Stenberg Triarchic Abilities Test), cuyo objetivo es evaluar las tres inteligencias y ayudar a los profesores a obtener un perfil completo sobre la competencia cognitiva del alumno. Por otra, se analiza un nuevo enfoque para identificar a los alumnos de altas habilidades y comentamos las diferentes actividades incluidas en el proyecto AURORA. Tercero, se señalan las implicaciones que el modelo de la inteligencia exitosa tiene para la atención a la diversidad del alumno de altas habilidades. Finalmente, se extraen unas conclusiones sobre las ventajas que tiene utilizar esta novedosa metodología.
El objetivo del trabajo es analizar el concepto de inteligencia exitosa y su utilidad para estudiar la complejidad cognitiva de los alumnos con altas habilidades (superdotados y talentos). Primero, se hacen unas precisiones conceptuales referidas al constructo de la inteligencia exitosa con el fin de definir y clarificar su significado. Según Sternberg, la inteligencia exitosa es la habilidad para lograr el éxito en la vida dentro del contexto social mediante el aprovechamiento de los puntos fuertes y la compensación de las dificultades, a partir del uso equilibrado de la inteligencia analítica, sintética y práctica. Segundo, se presentan los instrumentos de evaluación de la inteligencia exitosa. Por una parte, el STAT (Stenberg Triarchic Abilities Test), cuyo objetivo es evaluar las tres inteligencias y ayudar a los profesores a obtener un perfil completo sobre la competencia cognitiva del alumno. Por otra, se analiza un nuevo enfoque para identificar a los alumnos de altas habilidades y comentamos las diferentes actividades incluidas en el proyecto AURORA. Tercero, se señalan las implicaciones que el modelo de la inteligencia exitosa tiene para la atención a la diversidad del alumno de altas habilidades. Finalmente, se extraen unas conclusiones sobre las ventajas que tiene utilizar esta novedosa metodología.
Leer menos