Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Análisis de un programa informático para estimular la atención en personas mayores

URI:
http://hdl.handle.net/11162/3994
Texto completo:
http://www.uniovi.net/ICE/public ...
Ver/Abrir
01720113012732.pdf (145.6Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Sánchez, Noemí; Fernández Cueli, María Soledad; García Fernández, Trinidad; García, Patricia; Rodríguez Pérez, Celestino
Fecha:
2011
Publicado en:
Aula abierta. 2011, v. 39, n. 2 ; p. 69-80
Resumen:

En las personas mayores se produce un enlentecimiento general de las funciones cognoscitivas, y entre ellas un deterioro en la habilidad de la atención. Sin embargo, el cerebro humano muestra cierta plasticidad, incluso en esta etapa del ciclo vital, y sugiere que una intervención adecuada puede prevenir o disminuir los problemas en la vejez. Este estudio tiene como objetivo conocer la eficacia sobre diferentes medidas de atención selectiva y concentración de un programa específico de entrenamiento de la atención en personas mayores con soporte informático. Con un diseño cuasi-experimental participaron un total de 110 sujetos, con edades comprendidas entre los 75 y los 79 años, de los cuales 56 forman el grupo control y 54 el grupo experimental. La evaluación de la atención se realizó mediante la prueba D-2 de atención selectiva, y como material de intervención se usó el programa informático 'Aprende a atender (un enfoque aplicado)'. Los resultados muestran el efecto positivo del programa en las medidas de atención sobre el grupo experimental y una degradación en la atención selectiva en aquellos sujetos que no siguieron el programa. Se discuten las implicaciones prácticas en el tratamiento de personas mayores en el campo de las funciones ejecutivas.

En las personas mayores se produce un enlentecimiento general de las funciones cognoscitivas, y entre ellas un deterioro en la habilidad de la atención. Sin embargo, el cerebro humano muestra cierta plasticidad, incluso en esta etapa del ciclo vital, y sugiere que una intervención adecuada puede prevenir o disminuir los problemas en la vejez. Este estudio tiene como objetivo conocer la eficacia sobre diferentes medidas de atención selectiva y concentración de un programa específico de entrenamiento de la atención en personas mayores con soporte informático. Con un diseño cuasi-experimental participaron un total de 110 sujetos, con edades comprendidas entre los 75 y los 79 años, de los cuales 56 forman el grupo control y 54 el grupo experimental. La evaluación de la atención se realizó mediante la prueba D-2 de atención selectiva, y como material de intervención se usó el programa informático 'Aprende a atender (un enfoque aplicado)'. Los resultados muestran el efecto positivo del programa en las medidas de atención sobre el grupo experimental y una degradación en la atención selectiva en aquellos sujetos que no siguieron el programa. Se discuten las implicaciones prácticas en el tratamiento de personas mayores en el campo de las funciones ejecutivas.

Leer menos
Materias (TEE):
aplicación informática; investigación experimental; persona de edad; atención; intervención; grupo de control; análisis de covarianza; análisis multivariado
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.