Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Desarrollo curricular desde una metodología constructivista

URI:
http://hdl.handle.net/11162/39745
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Educación Primaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Alonso Sánchez, José Luis; Atienza Valero, Felisa; Ciudad Molina, María del Carmen; Martín Maroto, María José; Martínez Fernández, Rosa María; Pérez Alarcón, María Ángeles; Alonso Martín, José Andrés; Bermejo Jiménez, Andrés; Fernández Jiménez, Santiago; Pozo Olalde, Pilar de
Fecha:
1998
Resumen:

Se continúa la aplicación de la metodología constructivista iniciada en el curso 96-97; en esta ocasión, además de la lectoescritura, se trabaja la lógica matemática y la aritmética. Los objetivos son contemplar la diversidad de capacidades en las etapas de Eduación Infantil y Primaria como un elemento del que partir para la planificación de actividades, diseñar actividades de debate y discusión para desarrollar un marco teórico, seleccionar los contenidos curriculares que permitan asegurar la significatividad y funcionalidad de los aprendizajes en las dos etapas, conocer los diferentes procesos de aprendizaje de cada alumno y favorecer las ayudas necesarias para que sean los protagonistas y construyan su propio aprendizaje. La metodología se basa en la recogida de conocimientos y experiencias previas, planteamiento de la actividad, desarrollo de la actividad y evaluación.

Se continúa la aplicación de la metodología constructivista iniciada en el curso 96-97; en esta ocasión, además de la lectoescritura, se trabaja la lógica matemática y la aritmética. Los objetivos son contemplar la diversidad de capacidades en las etapas de Eduación Infantil y Primaria como un elemento del que partir para la planificación de actividades, diseñar actividades de debate y discusión para desarrollar un marco teórico, seleccionar los contenidos curriculares que permitan asegurar la significatividad y funcionalidad de los aprendizajes en las dos etapas, conocer los diferentes procesos de aprendizaje de cada alumno y favorecer las ayudas necesarias para que sean los protagonistas y construyan su propio aprendizaje. La metodología se basa en la recogida de conocimientos y experiencias previas, planteamiento de la actividad, desarrollo de la actividad y evaluación.

Leer menos
Materias (TEE):
conocimiento previo; preescritura; prelectura; lógica matemática; aritmética; educación de la primera infancia; educación preescolar; enseñanza primaria
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.