Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Taller de experimentación de la luz y la sombra

URI:
http://hdl.handle.net/11162/39258
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Fernández Martín, Carmen; González González, Milagros; García González, Milagros; García Flores, Vicenta; San Leal, María Teresa; Bravo Peláez, Carmen; Martín-Andino, María Jesús; Martínez Rueda, María Carmen Eulalia
Fecha:
1988
Resumen:

Se trata de descubrir los efectos y posibilidades que produce la luz sobre la realidad, los juegos de luces y sombras. Los objetivos son: desarrollar y potenciar los sentidos a través de la experimentación, construir la identidad personal del niño-a, desarrollar su interación con el medio y las relaciones afectivos-sociales, adquirir y desarrollar los distintos lenguajes. Utiliza la Pedagogía del descubrimiento activo, basado en la observación y en la experimentación, trabajando con la luz natural y artificial sobre distintos objetos y con la dramatización de cuentos. Evalúa el grado de consecución de los objetivos a partir de la observación.

Se trata de descubrir los efectos y posibilidades que produce la luz sobre la realidad, los juegos de luces y sombras. Los objetivos son: desarrollar y potenciar los sentidos a través de la experimentación, construir la identidad personal del niño-a, desarrollar su interación con el medio y las relaciones afectivos-sociales, adquirir y desarrollar los distintos lenguajes. Utiliza la Pedagogía del descubrimiento activo, basado en la observación y en la experimentación, trabajando con la luz natural y artificial sobre distintos objetos y con la dramatización de cuentos. Evalúa el grado de consecución de los objetivos a partir de la observación.

Leer menos
Materias (TEE):
desarrollo del niño; desarrollo de la personalidad; desarrollo del lenguaje; desarrollo afectivo; educación de la primera infancia; educación preescolar

Items relacionados

Mostrando ítems relacionados por materias.

  • Fichero adjuntoArchivo adjunto en URL externa

    Un estudio sobre el método estitsológico multisensorial de atención temprana 

    Ibáñez López, Pilar; Mudarra Sánchez, María José; Alfonso Ibáñez, Cristina. 2005
  • Áreas de especial dificultade no desenvolvemento dos nenos cegos. 'Áreas de especial dificultad en el desarrollo de los niños ciegos' 

    Pérez Pereira, Miguel. 2002
  • Taller de animación : guía práctica para docentes 

    Comesaña Monsalve, José Carlos. 2004
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.