Áreas de especial dificultade no desenvolvemento dos nenos cegos. 'Áreas de especial dificultad en el desarrollo de los niños ciegos'
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2002Published in:
Quinesia : revista de educación especial. 2002, n. 31, abril ; p. 83-104Abstract:
Se realiza una revisión, desde la perspectiva de la psicología del desarrollo, de aquellos aspectos de la evolución de los niños ciegos congénitos que se ven especialmente afectados por la carencia de visión. Aún cuando es difícil dar pautas generales, debido a la gran variabilidad existente entre los ciegos congénitos, sí que se pueden indicar algunas áreas en las que el riesgo es mayor. Se identifican aquellos aspectos en las áreas del desarrollo psicomotor y cognitivo, afectivo y social, y de la comunicación y del lenguaje, en las que los niños ciegos pueden tener mayores dificultades, y se apuntan algunas sugerencias para la intervención. Se destacan, sobre todo, el retraso en la motricidad autoiniciada y la exploración de los objetos, y las dificultades que existen para una adecuada interacción social entre los niños ciegos y sus madres durante los primeros meses de vida.
Se realiza una revisión, desde la perspectiva de la psicología del desarrollo, de aquellos aspectos de la evolución de los niños ciegos congénitos que se ven especialmente afectados por la carencia de visión. Aún cuando es difícil dar pautas generales, debido a la gran variabilidad existente entre los ciegos congénitos, sí que se pueden indicar algunas áreas en las que el riesgo es mayor. Se identifican aquellos aspectos en las áreas del desarrollo psicomotor y cognitivo, afectivo y social, y de la comunicación y del lenguaje, en las que los niños ciegos pueden tener mayores dificultades, y se apuntan algunas sugerencias para la intervención. Se destacan, sobre todo, el retraso en la motricidad autoiniciada y la exploración de los objetos, y las dificultades que existen para una adecuada interacción social entre los niños ciegos y sus madres durante los primeros meses de vida.
Leer menosMaterias (TEE):
ciego; niño; desarrollo del niño; desarrollo afectivo; desarrollo cognitivo; desarrollo del lenguaje; desarrollo psicomotor; desarrollo social; relación madre-niño; educación especialOtras Materias:
Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE)Related items
Showing items related by subjects.