Color generador de emociones II
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2009Resumen:
El centro de educación especial Alborada de Zaragoza desarrolla una serie de actividades para explorar vías de comunicación alternativas a las cognitivas y habilitar la vía emocional como mecanismo de relación. En torno a un 'cubo de imágenes' que permite ubicar en su interior a un grupo de alumnos se favorece la interacción con el entorno a través de sensaciones visuales, táctiles, olfativas y auditivas. Se proyectan imágenes en las caras del cubo, acompañadas de músicas de carácter general o focalizado, un aroma acorde y algún elemento táctil. Las proyecciones llevan una continuación temática sobre conocimientos básicos y cotidianos: otoño, agua y océano, Navidad-invierno, el bosque, mariposas, estrellas-universo, el aire. En el desarrollo de la actividad los alumnos de un bajo nivel cognitivo manifiestan estados de ánimo y aumentan los periodos de atención, los alumnos con movimientos espásticos reducen de una forma muy significativa los movimientos incontrolados y los alumnos de conductas disruptivas llegan a niveles máximos de relajación al servir el cubo como canalizador de la agresividad.
El centro de educación especial Alborada de Zaragoza desarrolla una serie de actividades para explorar vías de comunicación alternativas a las cognitivas y habilitar la vía emocional como mecanismo de relación. En torno a un 'cubo de imágenes' que permite ubicar en su interior a un grupo de alumnos se favorece la interacción con el entorno a través de sensaciones visuales, táctiles, olfativas y auditivas. Se proyectan imágenes en las caras del cubo, acompañadas de músicas de carácter general o focalizado, un aroma acorde y algún elemento táctil. Las proyecciones llevan una continuación temática sobre conocimientos básicos y cotidianos: otoño, agua y océano, Navidad-invierno, el bosque, mariposas, estrellas-universo, el aire. En el desarrollo de la actividad los alumnos de un bajo nivel cognitivo manifiestan estados de ánimo y aumentan los periodos de atención, los alumnos con movimientos espásticos reducen de una forma muy significativa los movimientos incontrolados y los alumnos de conductas disruptivas llegan a niveles máximos de relajación al servir el cubo como canalizador de la agresividad.
Leer menosMaterias (TEE):
capacidad cognitiva; emoción; percepción auditiva; percepción olfativa; percepción táctil; percepción visual; sensaciónItems relacionados
Mostrando ítems relacionados por materias.