Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Normas perversas en los estudios de ingeniería

URI:
http://hdl.handle.net/11162/31530
Texto completo:
https://revistas.uam.es/tarbiya/ ...
Ver/Abrir
7313-15317-1-PB.pdf (52.75Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Oceja Fernández, Luis Venancio; Adarves, Inmaculada; Fernández Dols, José Miguel
Fecha:
2001
Publicado en:
Tarbiya : revista de investigación e innovación educativa. 2001, n. 27, enero-abril ; p. 5-23
Resumen:

Según el modelo de Fernández-Dols (1992,1993), existen ciertas normas que, a pesar de que su incumplimiento, pueden provocar sanciones negativas, son de hecho infringidas por la mayoría de las circunstancias. A esta clase de normas se les denomina 'normas perversas' porque su presencia puede provocar sentimientos de desmoralización (i.e., actitudes cínicas con respecto al sistema normativo en su conjunto) y la búsqueda de estructuras sociales alternativas que permitan 'esquivar' la norma incumplida (p.ej., acudir a personas o grupos capaces de proporcionar una ilusión de cumplimiento mediante medios fraudulentos). Partiendo de esta hipótesis, se aplicó un cuestionario a 196 estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones, donde la norma 'aprobar los exámenes' es incumplida de forma generalizada, y a 77 estudiantes de la facultad de Psicología, donde dicha norma es razonablemente cumplida. De acuerdo con las predicciones derivadas del modelo de norma perversa, los estudiantes de telecomunicaciones mostraron: una actitud crítica hacia el sistema que impone la norma (i.e. la escuela), sentimientos de desmotivación y una mayor asistencia a las academias, es decir, instituciones privadas creadas para proporcionar una formación centrada fundamentalmente en aprobar exámenes difíciles.

Según el modelo de Fernández-Dols (1992,1993), existen ciertas normas que, a pesar de que su incumplimiento, pueden provocar sanciones negativas, son de hecho infringidas por la mayoría de las circunstancias. A esta clase de normas se les denomina 'normas perversas' porque su presencia puede provocar sentimientos de desmoralización (i.e., actitudes cínicas con respecto al sistema normativo en su conjunto) y la búsqueda de estructuras sociales alternativas que permitan 'esquivar' la norma incumplida (p.ej., acudir a personas o grupos capaces de proporcionar una ilusión de cumplimiento mediante medios fraudulentos). Partiendo de esta hipótesis, se aplicó un cuestionario a 196 estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones, donde la norma 'aprobar los exámenes' es incumplida de forma generalizada, y a 77 estudiantes de la facultad de Psicología, donde dicha norma es razonablemente cumplida. De acuerdo con las predicciones derivadas del modelo de norma perversa, los estudiantes de telecomunicaciones mostraron: una actitud crítica hacia el sistema que impone la norma (i.e. la escuela), sentimientos de desmotivación y una mayor asistencia a las academias, es decir, instituciones privadas creadas para proporcionar una formación centrada fundamentalmente en aprobar exámenes difíciles.

Leer menos
Materias (TEE):
evaluación; norma; estudios universitarios; enseñanza privada; fracaso; ingeniería
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.