Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Normas perversas en los estudios de ingeniería

URI:
http://hdl.handle.net/11162/31530
Full text:
https://revistas.uam.es/tarbiya/ ...
View/Open
7313-15317-1-PB.pdf (52.75Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Oceja Fernández, Luis Venancio; Adarves, Inmaculada; Fernández Dols, José Miguel
Date:
2001
Published in:
Tarbiya : revista de investigación e innovación educativa. 2001, n. 27, enero-abril ; p. 5-23
Abstract:

Según el modelo de Fernández-Dols (1992,1993), existen ciertas normas que, a pesar de que su incumplimiento, pueden provocar sanciones negativas, son de hecho infringidas por la mayoría de las circunstancias. A esta clase de normas se les denomina 'normas perversas' porque su presencia puede provocar sentimientos de desmoralización (i.e., actitudes cínicas con respecto al sistema normativo en su conjunto) y la búsqueda de estructuras sociales alternativas que permitan 'esquivar' la norma incumplida (p.ej., acudir a personas o grupos capaces de proporcionar una ilusión de cumplimiento mediante medios fraudulentos). Partiendo de esta hipótesis, se aplicó un cuestionario a 196 estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones, donde la norma 'aprobar los exámenes' es incumplida de forma generalizada, y a 77 estudiantes de la facultad de Psicología, donde dicha norma es razonablemente cumplida. De acuerdo con las predicciones derivadas del modelo de norma perversa, los estudiantes de telecomunicaciones mostraron: una actitud crítica hacia el sistema que impone la norma (i.e. la escuela), sentimientos de desmotivación y una mayor asistencia a las academias, es decir, instituciones privadas creadas para proporcionar una formación centrada fundamentalmente en aprobar exámenes difíciles.

Según el modelo de Fernández-Dols (1992,1993), existen ciertas normas que, a pesar de que su incumplimiento, pueden provocar sanciones negativas, son de hecho infringidas por la mayoría de las circunstancias. A esta clase de normas se les denomina 'normas perversas' porque su presencia puede provocar sentimientos de desmoralización (i.e., actitudes cínicas con respecto al sistema normativo en su conjunto) y la búsqueda de estructuras sociales alternativas que permitan 'esquivar' la norma incumplida (p.ej., acudir a personas o grupos capaces de proporcionar una ilusión de cumplimiento mediante medios fraudulentos). Partiendo de esta hipótesis, se aplicó un cuestionario a 196 estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones, donde la norma 'aprobar los exámenes' es incumplida de forma generalizada, y a 77 estudiantes de la facultad de Psicología, donde dicha norma es razonablemente cumplida. De acuerdo con las predicciones derivadas del modelo de norma perversa, los estudiantes de telecomunicaciones mostraron: una actitud crítica hacia el sistema que impone la norma (i.e. la escuela), sentimientos de desmotivación y una mayor asistencia a las academias, es decir, instituciones privadas creadas para proporcionar una formación centrada fundamentalmente en aprobar exámenes difíciles.

Leer menos
Materias (TEE):
evaluación; norma; estudios universitarios; enseñanza privada; fracaso; ingeniería
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.