Factores influyentes en el uso de las redes sociales y videojuegos : un estudio sobre hábitos e impacto académico y socioemocional en los futuros profesionales de la educación
Texto completo:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2025Publicado en:
Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 2025, v. 100, n. 39 (1) ; p. 65-85Resumen:
Se analizan los factores que influyen en el impacto del uso de redes sociales y los videojuegos en el ámbito académico y socioemocional de los docentes en formación en centros universitarios. La metodología es de tipo cuantitativo, con un diseño ex post facto, y se desarrolla un modelo de ecuaciones estructurales (SEM) para el análisis de los datos obtenidos. Se extrae que el género masculino presenta un mayor impacto académico y socioemocional asociado al uso de redes sociales. Además, se identifica que el tiempo dedicado al uso de dispositivos electrónicos y redes sociales influye en el rendimiento académico y en las relaciones con las familias y los iguales. Se concluye que resulta necesario valorar el uso educativo de las redes sociales y orientar a los estudiantes que se forman para docentes en el desarrollo de buenas prácticas tecnológicas, con el fin de evitar los efectos negativos derivados de un uso excesivo.
Se analizan los factores que influyen en el impacto del uso de redes sociales y los videojuegos en el ámbito académico y socioemocional de los docentes en formación en centros universitarios. La metodología es de tipo cuantitativo, con un diseño ex post facto, y se desarrolla un modelo de ecuaciones estructurales (SEM) para el análisis de los datos obtenidos. Se extrae que el género masculino presenta un mayor impacto académico y socioemocional asociado al uso de redes sociales. Además, se identifica que el tiempo dedicado al uso de dispositivos electrónicos y redes sociales influye en el rendimiento académico y en las relaciones con las familias y los iguales. Se concluye que resulta necesario valorar el uso educativo de las redes sociales y orientar a los estudiantes que se forman para docentes en el desarrollo de buenas prácticas tecnológicas, con el fin de evitar los efectos negativos derivados de un uso excesivo.
Leer menos