Neofascismo y educación : tendencias internacionales
Texto completo:
https://forodeeducacion.com/ojs/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2024Publicado en:
Foro de educación. 2024, v. 22, n. 2, julio-diciembre ; p. 142-158Resumen:
Se analizan las tendencias internacionales del neofascismo en relación a su influencia en las aulas y el sistema educativo. Este neofascismo integra el neoliberalismo capitalista. Se compara la realidad educativa en tres países referentes en la inclusión del neofascismo en la educación, a través de tres de sus personajes más representativos: Bannon (EE.UU.), Milei (Argentina) y Abascal (España). Se concluye que está consolidado una Internacional Neofascista en Educación. Se plantean propuestas para combatir desde la educación el auge de las actuales tendencias del neofascismo y su progresiva normalización por una parte de la sociedad.
Se analizan las tendencias internacionales del neofascismo en relación a su influencia en las aulas y el sistema educativo. Este neofascismo integra el neoliberalismo capitalista. Se compara la realidad educativa en tres países referentes en la inclusión del neofascismo en la educación, a través de tres de sus personajes más representativos: Bannon (EE.UU.), Milei (Argentina) y Abascal (España). Se concluye que está consolidado una Internacional Neofascista en Educación. Se plantean propuestas para combatir desde la educación el auge de las actuales tendencias del neofascismo y su progresiva normalización por una parte de la sociedad.
Leer menos