Proyecto para realizar un postítulo en desarrollo de software educativo en la provincia de Catamarca (República Argentina)
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1998Resumen:
El objetivo del trabajo es facilitar el desarrollo de un postítulo que permita preparar a los participantes para aplicar con efectividad las tecnologías de la informática y de las telecomunicaciones en el ámbito educativo en el que les toque actuar. En una primera parte establece las bases teóricas; expone las principales tendencias respecto a los cambios producidos con la introducción de la informática en la educación, a sus aplicaciones y a los desafíos a los que se enfrenta la educación en Argentina y en el mundo. Describe las características y posibilidades de la educación a distancia, y las ventajas del uso de esta nueva modalidad. Trata de dar un sentido a la formación del profesorado desde el dominio de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. Estudia las teorías relevantes del aprendizaje en relación con la utilización del ordenador en el aula. Aborda el desarrollo del software educativo hoy, empleado como recurso educativo, analizando su fundamentación pedagógica desde distintas perspectivas y haciendo referencia a los programas de autor más populares. En una segunda parte concreta los distintos aspectos del postítulo, desarrollando un plan de estudios y estableciendo pautas para la organización y funcionamiento del sistema en la Provincia de Catamarca.
El objetivo del trabajo es facilitar el desarrollo de un postítulo que permita preparar a los participantes para aplicar con efectividad las tecnologías de la informática y de las telecomunicaciones en el ámbito educativo en el que les toque actuar. En una primera parte establece las bases teóricas; expone las principales tendencias respecto a los cambios producidos con la introducción de la informática en la educación, a sus aplicaciones y a los desafíos a los que se enfrenta la educación en Argentina y en el mundo. Describe las características y posibilidades de la educación a distancia, y las ventajas del uso de esta nueva modalidad. Trata de dar un sentido a la formación del profesorado desde el dominio de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. Estudia las teorías relevantes del aprendizaje en relación con la utilización del ordenador en el aula. Aborda el desarrollo del software educativo hoy, empleado como recurso educativo, analizando su fundamentación pedagógica desde distintas perspectivas y haciendo referencia a los programas de autor más populares. En una segunda parte concreta los distintos aspectos del postítulo, desarrollando un plan de estudios y estableciendo pautas para la organización y funcionamiento del sistema en la Provincia de Catamarca.
Leer menos