Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Liderar una educación integral, sostenible e inclusiva : fundamento teórico y prácticas LEI : documentos de trabajo : recopilación = collection

URI:
https://hdl.handle.net/11162/260523
Texto completo:
https://www.sociedadyeducacion.o ...
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Monografía
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Bush, Tony; Stoll, Louise; Santos Rego, Miguel Ángel; Bolívar, Antonio; Sancho Gargallo, Miguel Ángel; González Galán, Arturo; López-Meseguer de Esteban, Rafael; Ardura, Diego; Egido Gálvez, Inmaculada; Reyero, David; Tintoré, Mireia; Esteban Villar, Mercedes de; Melo, Rodrigo Queiroz; Almeida, José Maria de; Valle, Javier M.; García Montero, Roberto; González Reyes, Luis; Gómez Chuliá, Carlos; Espí Oliver, María José; Moral Castrillo, Jesús; Rodríguez Muñoz, Víctor Manuel; Dean, Robbie; Tolescu, Agnes; Ruiz del Árbol, María; Marín Regalado, María Nieves; Lagarto, José; Andrade, António; Gratacós, Gloria; Ladrón de Guevara, Begoña
Fecha:
2023
Resumen:

Se presenta una colección de trabajos , a modo de miscelánea, en la que los análisis se entremezclan, unos elementos se unen con otros, y se varían los temas y las perspectivas adoptadas. Sin embargo, se observa también que hay un propósito común en todos los autores, su profunda convicción de que el liderazgo directivo es una fuerza transformadora de la realidad escolar y una palanca de integración al servicio de un proyecto compartido. La primera parte de la publicación presenta contribuciones sobre algunas de las corrientes en boga en el liderazgo directivo. Uno de los parámetros que preside la inclusión de las aportaciones de la primera parte de la obra es el poder aplicar los hallazgos de la literatura científica a contextos de especial vulnerabilidad. Otro de ellos, ha sido el de poner a las personas en el centro de la acción directiva; finalmente, el tercero, es atraer y retener el compromiso de todo el claustro docente. Las fuentes empleadas para la segunda parte proceden del proyecto Liderazgo para una Educación Integral (LEI) en contextos vulnerables. Los contenidos de dicha parte dejan constancia de sus fundamentos teóricos y líneas de actuación, de algunas experiencias de liderazgo y, sobre todo, de un conjunto de prácticas escolares. En la tercera parte, se pretende mostrar un camino de innovación pedagógica basado en el potencial que encierra adoptar la perspectiva de liderar una educación integral, que sea sostenible, inclusiva y sistémica.

Se presenta una colección de trabajos , a modo de miscelánea, en la que los análisis se entremezclan, unos elementos se unen con otros, y se varían los temas y las perspectivas adoptadas. Sin embargo, se observa también que hay un propósito común en todos los autores, su profunda convicción de que el liderazgo directivo es una fuerza transformadora de la realidad escolar y una palanca de integración al servicio de un proyecto compartido. La primera parte de la publicación presenta contribuciones sobre algunas de las corrientes en boga en el liderazgo directivo. Uno de los parámetros que preside la inclusión de las aportaciones de la primera parte de la obra es el poder aplicar los hallazgos de la literatura científica a contextos de especial vulnerabilidad. Otro de ellos, ha sido el de poner a las personas en el centro de la acción directiva; finalmente, el tercero, es atraer y retener el compromiso de todo el claustro docente. Las fuentes empleadas para la segunda parte proceden del proyecto Liderazgo para una Educación Integral (LEI) en contextos vulnerables. Los contenidos de dicha parte dejan constancia de sus fundamentos teóricos y líneas de actuación, de algunas experiencias de liderazgo y, sobre todo, de un conjunto de prácticas escolares. En la tercera parte, se pretende mostrar un camino de innovación pedagógica basado en el potencial que encierra adoptar la perspectiva de liderar una educación integral, que sea sostenible, inclusiva y sistémica.

Leer menos
Materias (TEE):
liderazgo; gestión del centro de enseñanza; integración escolar; sistema tutorial; orientación pedagógica
Otras Materias:
educación inclusiva; Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.