Estudio longitudinal sobre procesamiento de magnitudes simbólicas y no-simbólicas y su relación con la competencia matemática
Texto completo:
https://ojs.ehu.eus/index.php/ps ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2023Publicado en:
Revista de psicodidáctica. 2023, n. 28 ; p. 44-50Resumen:
La investigación sobre el desarrollo cognitivo indica que el ser humano posee un sentido numérico al que se viene denominando ¿Sistema de Aproximación Numérica¿ (SAN). Existen también características diferentes para el sistema de representación de números simbólicos, denominado ¿Sistema NuméricoPreciso¿ (SNP). Se persinguen los siguientes objetivos: (a) identificar y evaluar longitudinalmente el desarrollo de las habilidades de representación de las magnitudes simbólicas y no-simbólicas; y (b), analizar las relaciones entre dichas habilidades y la competencia matemática.
La investigación sobre el desarrollo cognitivo indica que el ser humano posee un sentido numérico al que se viene denominando ¿Sistema de Aproximación Numérica¿ (SAN). Existen también características diferentes para el sistema de representación de números simbólicos, denominado ¿Sistema NuméricoPreciso¿ (SNP). Se persinguen los siguientes objetivos: (a) identificar y evaluar longitudinalmente el desarrollo de las habilidades de representación de las magnitudes simbólicas y no-simbólicas; y (b), analizar las relaciones entre dichas habilidades y la competencia matemática.
Leer menos