Agenda 21 escolar : escuelas vivas, ciudades con futuro
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2005Resumen:
Realizado por diecisiete profesores de ocho centros educativos de Aranda de Duero (Burgos) siendo la sede del proyecto el centro de innovación y formación del profesorado de Aranda de Duero persigue los siguientes objetivos: promover la comprensión de los procesos ambientales en relación al agua, la energía, y los residuos; promover el desarrollo de hábitos, actitudes y comportamientos ambientalmente sostenibles. El desarrrollo se realiza en fases: 1) Desarrollo de tareas de formación del profesorado implicado, información y asesoramiento a los centros y sesiones de motivación destinadas a los alumnos. En esta fase se realizan fichas de trabajo para la detección de las áreas de mejora en relación a una serie de temas: patio escolar, energía, residuos y agua; 2) Se realiza una ecoauditoría en cada centro participando alumnos de educación infantil, primaria y primer ciclo de secundaria para ello se les entrega una carpeta con fichas de trabajo para analizar la situación medioambiental del centro al tiempo que se trabajan áreas curriculares; posteriormente se realiza un análisis de los resultados obtenidos; 3) Se deciden los planes de acción de cada centro que se plasman en murales. El proceso ha impicado a 1800 alumnos y alrededor de 70 profesores. Entre los resultados se detaca el proceso de valoración de la situacion real de su centro en relación al consumo de energia, uso del agua y reciclaje, ampliándose del ambito escolar al doméstico. Los materiales producidos han sido fichas de diagnóstico adaptadas a los distintos ciclos y niveles abordando el tema medioambiental desde las distintas áreas y temas de conocimiento. Trabajo no publicado.
Realizado por diecisiete profesores de ocho centros educativos de Aranda de Duero (Burgos) siendo la sede del proyecto el centro de innovación y formación del profesorado de Aranda de Duero persigue los siguientes objetivos: promover la comprensión de los procesos ambientales en relación al agua, la energía, y los residuos; promover el desarrollo de hábitos, actitudes y comportamientos ambientalmente sostenibles. El desarrrollo se realiza en fases: 1) Desarrollo de tareas de formación del profesorado implicado, información y asesoramiento a los centros y sesiones de motivación destinadas a los alumnos. En esta fase se realizan fichas de trabajo para la detección de las áreas de mejora en relación a una serie de temas: patio escolar, energía, residuos y agua; 2) Se realiza una ecoauditoría en cada centro participando alumnos de educación infantil, primaria y primer ciclo de secundaria para ello se les entrega una carpeta con fichas de trabajo para analizar la situación medioambiental del centro al tiempo que se trabajan áreas curriculares; posteriormente se realiza un análisis de los resultados obtenidos; 3) Se deciden los planes de acción de cada centro que se plasman en murales. El proceso ha impicado a 1800 alumnos y alrededor de 70 profesores. Entre los resultados se detaca el proceso de valoración de la situacion real de su centro en relación al consumo de energia, uso del agua y reciclaje, ampliándose del ambito escolar al doméstico. Los materiales producidos han sido fichas de diagnóstico adaptadas a los distintos ciclos y niveles abordando el tema medioambiental desde las distintas áreas y temas de conocimiento. Trabajo no publicado.
Leer menos