La diversidad familiar en los materiales didácticos de educación infantil
Texto completo:
https://hipatiapress.com/hpjourn ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2023Publicado en:
International journal of sociology of education. 2023, v. 12, n. 3 ; p. 231-253Resumen:
Se aborda la diversidad familiar en la escuela. Se analiza la formación de futuros docentes de educación infantil y primaria, a través de sus planes de estudio de tres universidades gallegas así como los materiales didácticos utilizados en esta etapa: se visionaron un total de 38.607 imágenes distribuidas en 148 Unidades Didácticas pertenecientes a las 4 editoriales más utilizadas en los centros educativos de Educación Infantil de Galicia (Anaya, Santillana, Edelvives y SM) y los "libros de familia" asociados a esas colecciones. De entre ellas, se seleccionaron y analizaron la forma y el contenido de 610 imágenes vinculadas a 12 unidades didácticas, además de sus texto y "libros de familia". Los resultados señalan, por una parte, una escasa formación de los futuros docentes en diversidad familiar. Por otra, revelan que las imágenes, los textos y los libros de familia mayoritariamente reproducen un tipo de familia "ideal": nuclear, biparental, heteroparental. Todo ello impide conceptualizar en la escuela cualquier otro tipo de familia alternativa a la "normotípica", alejando a los educandos de la realidad social, cuando no excluyendo sus propios modelos familiares.
Se aborda la diversidad familiar en la escuela. Se analiza la formación de futuros docentes de educación infantil y primaria, a través de sus planes de estudio de tres universidades gallegas así como los materiales didácticos utilizados en esta etapa: se visionaron un total de 38.607 imágenes distribuidas en 148 Unidades Didácticas pertenecientes a las 4 editoriales más utilizadas en los centros educativos de Educación Infantil de Galicia (Anaya, Santillana, Edelvives y SM) y los "libros de familia" asociados a esas colecciones. De entre ellas, se seleccionaron y analizaron la forma y el contenido de 610 imágenes vinculadas a 12 unidades didácticas, además de sus texto y "libros de familia". Los resultados señalan, por una parte, una escasa formación de los futuros docentes en diversidad familiar. Por otra, revelan que las imágenes, los textos y los libros de familia mayoritariamente reproducen un tipo de familia "ideal": nuclear, biparental, heteroparental. Todo ello impide conceptualizar en la escuela cualquier otro tipo de familia alternativa a la "normotípica", alejando a los educandos de la realidad social, cuando no excluyendo sus propios modelos familiares.
Leer menos