Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

We are Maths

URI:
https://hdl.handle.net/11162/257525
Ver/Abrir
We_are.pdf (1.553Mb)
We_are.mp4 (53.40Mb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Bárcena Sánchez, Julio César
Fecha:
2023
Resumen:

Se presenta un proyecto llevado a cabo en el IES Santa Bárbara de Plasencia (Cáceres) en el que partiendo de un contexto en el que existía un gran desapego hacia la asignatura de Matemáticas se perseguía borrar el estigma que se tenía hacia ella, demostrando que son útiles, que ayudan y que pueden ser divertidas. Otros objetivos de la iniciativa eran: visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics); promover la apertura del centro al barrio y a la localidad donde se ubica; fomentar actitudes inclusivas; impulsar la igualdad de oportunidades entre el alumnado; utilizar técnicas cooperativas para optimizar el trabajo en equipo y compartir y construir conocimiento matemático; promocionar la superación de bloqueos emocionales en el aprendizaje de las matemáticas; interpretar; modelizar y resolver problemas de la vida cotidiana y propios de las matemáticas; utilizar los principios del pensamiento computacional; potenciar el sentido estocástico; promocionar la generalización y transferencia de procesos de resolución de problemas a otras situaciones, etc. Algunas de las actividades realizadas a lo largo del proyecto fueron: ciclo de cine matemático, concurso de relatos matemáticos, magia matemática, recreo de juegos, humor matemático, etc.

Se presenta un proyecto llevado a cabo en el IES Santa Bárbara de Plasencia (Cáceres) en el que partiendo de un contexto en el que existía un gran desapego hacia la asignatura de Matemáticas se perseguía borrar el estigma que se tenía hacia ella, demostrando que son útiles, que ayudan y que pueden ser divertidas. Otros objetivos de la iniciativa eran: visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics); promover la apertura del centro al barrio y a la localidad donde se ubica; fomentar actitudes inclusivas; impulsar la igualdad de oportunidades entre el alumnado; utilizar técnicas cooperativas para optimizar el trabajo en equipo y compartir y construir conocimiento matemático; promocionar la superación de bloqueos emocionales en el aprendizaje de las matemáticas; interpretar; modelizar y resolver problemas de la vida cotidiana y propios de las matemáticas; utilizar los principios del pensamiento computacional; potenciar el sentido estocástico; promocionar la generalización y transferencia de procesos de resolución de problemas a otras situaciones, etc. Algunas de las actividades realizadas a lo largo del proyecto fueron: ciclo de cine matemático, concurso de relatos matemáticos, magia matemática, recreo de juegos, humor matemático, etc.

Leer menos
Materias (TEE):
matemáticas; didáctica; juego educativo; integración escolar; igualdad de oportunidades; estereotipo
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.