Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El impacto tecnológico forzado por la pandemia : realidades y consecuencias

URI:
https://hdl.handle.net/11162/252755
Texto completo:
https://octaedro.com/wp-content/ ...
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Capítulo de libro
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Villalón Cañas, Rocío; Salgado Soto, María del Consuelo; Perusquia Velasco, Juan Manuel Alberto
Fecha:
2022
Publicado en:
Prospectiva de las profesiones y el uso de TIC. Barcelona, 2022 ; p. 435-446
Resumen:

Se analiza la realidad de la calidad educativa, el acceso tecnológico de los estudiantes universitarios, así como el aspecto emocional que se desarrolló y la motivación para continuar del alumnado universitario en México antes y después de la pandemia. Se presentan una serie de aprendizajes forzados pero necesarios para cambiar a una mejor realidad educativa con habilidades socioemocionales y tecnológicas que permitan al profesionista poder enfrentarse a estas situaciones en el futuro, fortaleciendo así su propia resiliencia al cambio.

Se analiza la realidad de la calidad educativa, el acceso tecnológico de los estudiantes universitarios, así como el aspecto emocional que se desarrolló y la motivación para continuar del alumnado universitario en México antes y después de la pandemia. Se presentan una serie de aprendizajes forzados pero necesarios para cambiar a una mejor realidad educativa con habilidades socioemocionales y tecnológicas que permitan al profesionista poder enfrentarse a estas situaciones en el futuro, fortaleciendo así su propia resiliencia al cambio.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza superior; tecnología de la información; epidemia; calidad de la enseñanza; igualdad de oportunidades; enseñanza a distancia
Otras Materias:
COVID-19; enseñanza semipresencial

Items relacionados

Mostrando ítems relacionados por materias.

  • Escuelas Pías de Getafe (1736-1936) 

    Rodríguez Marcos, Ana. 1979
  • Fichero adjunto

    Guiones de trabajo escolar 

    Fuentes Rodríguez, Bernardo; Alcaraz Lledó, María Josefa; Chaves, Rafael [et al.]. 1961
  • Fichero adjunto

    Guiones de trabajo escolar 

    Medina de la Fuente, Aurora; Fuentes Rodríguez, Bernardo; Alcaraz Lledó, María Josefa [et al.]. 1961
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.