La inclusión en la universidad desde la percepción de los profesores. Estudio preliminar
Texto completo:
https://digibuo.uniovi.es/dspace ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Capítulo de libroEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2017Publicado en:
Prácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017 ; p. 2179-2187Resumen:
La atención y respuesta a las necesidades de los alumnos, así como la potenciación de sus capacidades, es una prioridad que todo sistema educativo debe tener, con independencia del nivel formativo. En este sentido, no debemos olvidar la responsabilidad de la formación universitaria como una de las vías fundamentales que permiten la promoción de prácticas inclusivas que contribuyan al logro de una educación de calidad. Sin embargo, son pocos los estudios que contemplan la valoración de la inclusión en el sistema universitario, referente de formación de futuros profesionales y, por tanto, elemento fundamental para la trasformación hacia la inclusión del sistema educativo en su conjunto. Así, este trabajo tiene por objetivo analizar la inclusión en la universidad desde la percepción del profesorado. Para ello, se diseñó un cuestionario cualitativo con cinco preguntas abiertas que fue administrado a un total de 27 docentes. Los principales resultados indican el desconocimiento sobre la existencia de políticas universitarias que promuevan la inclusión del alumnado, quedando, por tanto, esta cuestión supeditada a la disponibilidad y voluntariedad de cada profesor para adaptar y eliminar las barreras que pueden dificultar el aprendizaje y la participación de sus alumnos.
La atención y respuesta a las necesidades de los alumnos, así como la potenciación de sus capacidades, es una prioridad que todo sistema educativo debe tener, con independencia del nivel formativo. En este sentido, no debemos olvidar la responsabilidad de la formación universitaria como una de las vías fundamentales que permiten la promoción de prácticas inclusivas que contribuyan al logro de una educación de calidad. Sin embargo, son pocos los estudios que contemplan la valoración de la inclusión en el sistema universitario, referente de formación de futuros profesionales y, por tanto, elemento fundamental para la trasformación hacia la inclusión del sistema educativo en su conjunto. Así, este trabajo tiene por objetivo analizar la inclusión en la universidad desde la percepción del profesorado. Para ello, se diseñó un cuestionario cualitativo con cinco preguntas abiertas que fue administrado a un total de 27 docentes. Los principales resultados indican el desconocimiento sobre la existencia de políticas universitarias que promuevan la inclusión del alumnado, quedando, por tanto, esta cuestión supeditada a la disponibilidad y voluntariedad de cada profesor para adaptar y eliminar las barreras que pueden dificultar el aprendizaje y la participación de sus alumnos.
Leer menos