Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Un programa formativo dramatizado como estrategia transversal para la adquisición de competencias en el aula : un estudio de caso

URI:
https://hdl.handle.net/11162/244058
Full text:
https://revistaseug.ugr.es/index ...
View/Open
Programa (2).pdf (718.7Kb)
Education Level:
Formación Profesional
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Fernández Tió, Mercedes; Iglesia Villasol, María Covadonga de la
Date:
2021
Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2021, v. 25, n. 3 ; p. 287-312
Abstract:

Se analizan las posibilidades de la dramatización como estrategia didáctica de aprendizaje experiencial en España. Se describe el Proyecto Educativo “LecturayEscena”(Le&Es) que se desarrolla en la Fundación Tomillo, integrado en el currículo de Formación Profesional en la asignatura “Comunicación y Sociedad”, como herramienta educativa transversal e interdisciplinar desde la que aborda el desarrollo integral del alumno mediante el uso de estratégicas expresivas dramatizadas, integrando contenidos curriculares con el desarrollo de competencias transversales por medio de la creatividad, el uso estético del lenguaje, el juego dramático y la simulación escénica para mejorar las competencias lingüísticas, interpersonales y sociales en el marco de los contenidos curriculares de cada rama profesional (Administración, Informática, Electrónica y Hostelería). Se realiza un estudio empírico del programa, mediante el uso de una encuesta a 236 alumnos, con el objeto de averiguar el grado en que estas técnicas dramatizadas (Cortometrajes sobre eficiencia energética, Alumnos Radioactivos, Role-playing de Atención al cliente),) contribuyen al desarrollo de competencias básicas. Destaca la percepción general de los alumnos tanto como método innovador de enseñanza que facilita su aprendizaje por competencias en el marco de una actividad profesional, como la utilidad de dicho aprendizaje para su futuro profesional y personal. Las chicas registran un mayor grado de adquisición de competencias, destacando la capacidad creativa y el grado en que les motiva comprometerse con el grupo al logro de los objetivos. Las actividades (cortometrajes divulgativos y atención al cliente) observadas desde el exterior motivan el desarrollo del compromiso y la responsabilidad por parte de los alumnos.

Se analizan las posibilidades de la dramatización como estrategia didáctica de aprendizaje experiencial en España. Se describe el Proyecto Educativo “LecturayEscena”(Le&Es) que se desarrolla en la Fundación Tomillo, integrado en el currículo de Formación Profesional en la asignatura “Comunicación y Sociedad”, como herramienta educativa transversal e interdisciplinar desde la que aborda el desarrollo integral del alumno mediante el uso de estratégicas expresivas dramatizadas, integrando contenidos curriculares con el desarrollo de competencias transversales por medio de la creatividad, el uso estético del lenguaje, el juego dramático y la simulación escénica para mejorar las competencias lingüísticas, interpersonales y sociales en el marco de los contenidos curriculares de cada rama profesional (Administración, Informática, Electrónica y Hostelería). Se realiza un estudio empírico del programa, mediante el uso de una encuesta a 236 alumnos, con el objeto de averiguar el grado en que estas técnicas dramatizadas (Cortometrajes sobre eficiencia energética, Alumnos Radioactivos, Role-playing de Atención al cliente),) contribuyen al desarrollo de competencias básicas. Destaca la percepción general de los alumnos tanto como método innovador de enseñanza que facilita su aprendizaje por competencias en el marco de una actividad profesional, como la utilidad de dicho aprendizaje para su futuro profesional y personal. Las chicas registran un mayor grado de adquisición de competencias, destacando la capacidad creativa y el grado en que les motiva comprometerse con el grupo al logro de los objetivos. Las actividades (cortometrajes divulgativos y atención al cliente) observadas desde el exterior motivan el desarrollo del compromiso y la responsabilidad por parte de los alumnos.

Leer menos
Materias (TEE):
dramatización; estrategia de aprendizaje; programa de enseñanza; formación profesional; innovación pedagógica; estudio de casos
Otras Materias:
aprendizaje competencial; educación basada en competencias; Fundación Tomillo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.