Influencia de las pruebas de acceso a la universidad en la enseñanza de la integral definida en el Bachillerato
Texto completo:
http://ensciencias.uab.es/articl ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2010Publicado en:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2010, v. 28, n. 3, noviembre ; p. 367-384Resumen:
La integral definida es considerada un tópico matemático central en el bachillerato. Un indicador empírico de este hecho son las pruebas de acceso a la universidad que masivamente proponen una cuestión, ejercicio o problema relacionado con esta noción matemática. En este trabajo se describen las configuraciones epistémicas de referencia en la institución y se muestra cómo se presenta esta noción en una muestra de libros de texto de editoriales de amplia difusión, así como el tipo de situaciones propuestas en las pruebas de acceso a la universidad. Se obtiene así una descripción de la realidad institucional con relación a la integral definida, que permite sugerir acciones para la mejora de procesos de estudio potenciales.
La integral definida es considerada un tópico matemático central en el bachillerato. Un indicador empírico de este hecho son las pruebas de acceso a la universidad que masivamente proponen una cuestión, ejercicio o problema relacionado con esta noción matemática. En este trabajo se describen las configuraciones epistémicas de referencia en la institución y se muestra cómo se presenta esta noción en una muestra de libros de texto de editoriales de amplia difusión, así como el tipo de situaciones propuestas en las pruebas de acceso a la universidad. Se obtiene así una descripción de la realidad institucional con relación a la integral definida, que permite sugerir acciones para la mejora de procesos de estudio potenciales.
Leer menos