Construyendo una práctica educativa intercultural e inclusiva en el contexto universitario a través del uso de una red social (Facebook)
Full text:
https://digibuo.uniovi.es/dspace ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Capítulo de libroEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2017Published in:
Prácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017; p. 1831-1837Abstract:
Se ofrecen los primeros resultados de una experiencia de innovación educativa desarrollada por la Universidad de Málaga y la Universidad Pública de Navarra que tiene como objetivo fundamental el desarrollo de competencias de aprendizaje en interculturalidad e inclusión en estudiantes de Pedagogía y Magisterio a través de una red social (Facebook). Así, la innovación en educación a través de las TIC pone de relieve la potencialidad pedagógica de crear un espacio formativo intercultural e inclusivo en el que los estudiantes deben analizar distintos núcleos temáticos vinculados a la educación inclusiva. En este punto podemos subrayar la importancia de la digiculturalidad como propuesta que aporta al paradigma intercultural la posibilidad de construir la ciudadanía intercultural a través de los instrumentos y herramientas digitales que ofrecen la TIC en la docencia universitaria y a los futuros profesionales de la educación. Desde un punto de vista metodológico, se han empleado los autoinformes de los propios estudiantes en el muro de la página de Facebook (www.facebook.com/Digiculturalidad), así como un instrumento ad hoc, que ha permitido a los estudiantes realizar un análisis de contenido e imágenes asociadas a los conceptos de interculturalidad y diversidad cultural.
Se ofrecen los primeros resultados de una experiencia de innovación educativa desarrollada por la Universidad de Málaga y la Universidad Pública de Navarra que tiene como objetivo fundamental el desarrollo de competencias de aprendizaje en interculturalidad e inclusión en estudiantes de Pedagogía y Magisterio a través de una red social (Facebook). Así, la innovación en educación a través de las TIC pone de relieve la potencialidad pedagógica de crear un espacio formativo intercultural e inclusivo en el que los estudiantes deben analizar distintos núcleos temáticos vinculados a la educación inclusiva. En este punto podemos subrayar la importancia de la digiculturalidad como propuesta que aporta al paradigma intercultural la posibilidad de construir la ciudadanía intercultural a través de los instrumentos y herramientas digitales que ofrecen la TIC en la docencia universitaria y a los futuros profesionales de la educación. Desde un punto de vista metodológico, se han empleado los autoinformes de los propios estudiantes en el muro de la página de Facebook (www.facebook.com/Digiculturalidad), así como un instrumento ad hoc, que ha permitido a los estudiantes realizar un análisis de contenido e imágenes asociadas a los conceptos de interculturalidad y diversidad cultural.
Leer menosRelated items
Showing items related by subjects.