Estudio en el uso de las factorizaciones simultáneas para el cálculo del MCD y el mcm
Texto completo:
http://sinewton.es/revista_numer ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2020Publicado en:
Números : revista de didáctica de las matemáticas. 2020, v. 103 ; p. 99-112Resumen:
Una de las primeras unidades didácticas en el currículo de Matemáticas en 1º y 2º de la Educación Secundaria Obligatoria en España es el de divisibilidad. Se pretende el cálculo del máximo común divisor y mínimo común múltiplo. Es corriente trabajar en estos cálculos con el método de factorizaciones por separado. Se propone otro método de factorizaciones simultáneas, el cual analizará sus ventajas y finalizará con un estudio de dicho método en función de una encuesta facilitada al alumnado.
Una de las primeras unidades didácticas en el currículo de Matemáticas en 1º y 2º de la Educación Secundaria Obligatoria en España es el de divisibilidad. Se pretende el cálculo del máximo común divisor y mínimo común múltiplo. Es corriente trabajar en estos cálculos con el método de factorizaciones por separado. Se propone otro método de factorizaciones simultáneas, el cual analizará sus ventajas y finalizará con un estudio de dicho método en función de una encuesta facilitada al alumnado.
Leer menos