La gestión del conocimiento como herramienta eficaz para el éxito educativo en el Programa Mare
Full text:
https://digibuo.uniovi.es/dspace ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Capítulo de libroEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2017Published in:
Prácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017; p. 1401-1409Abstract:
La Gestión del Conocimiento incluye dos grandes ámbitos, por un lado, los procesos y por otro, las herramientas que permiten transformar la información en conocimiento, difundir el conocimiento generado y gestionar el aprendizaje resultante. El objetivo de este trabajo fue incorporar la gestión del conocimiento en la Medida de Apoyo y Refuerzo Educativo (MARE) en un Instituto de Educación Secundaria (IES) para favorecer el éxito educativo de los alumnos participantes. Se presentan dos de las actividades desarrolladas durante el curso 2014/15 con 25 alumnos de 1º y 2º de ESO. Los resultados obtenidos muestran que la gestión del conocimiento es una herramienta facilitadora del proceso de enseñanza-aprendizaje en relación a los hábitos de estudio, la planificación temporal y la comunicación afectiva. Se discuten, finalmente, las implicaciones de dichos resultados.
La Gestión del Conocimiento incluye dos grandes ámbitos, por un lado, los procesos y por otro, las herramientas que permiten transformar la información en conocimiento, difundir el conocimiento generado y gestionar el aprendizaje resultante. El objetivo de este trabajo fue incorporar la gestión del conocimiento en la Medida de Apoyo y Refuerzo Educativo (MARE) en un Instituto de Educación Secundaria (IES) para favorecer el éxito educativo de los alumnos participantes. Se presentan dos de las actividades desarrolladas durante el curso 2014/15 con 25 alumnos de 1º y 2º de ESO. Los resultados obtenidos muestran que la gestión del conocimiento es una herramienta facilitadora del proceso de enseñanza-aprendizaje en relación a los hábitos de estudio, la planificación temporal y la comunicación afectiva. Se discuten, finalmente, las implicaciones de dichos resultados.
Leer menos