Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Estatus social, búsqueda de popularidad y narcisismo en la conducta agresiva del acoso escolar y el ciberacoso

URI:
https://hdl.handle.net/11162/219465
Texto completo:
http://www.revistadepsicologiaye ...
Ver/Abrir
Romera.pdf (252.3Kb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Romera, Eva María; Casas Bolaños, José Antonio; Muñoz, Yolanda; Ortega Ruiz, Rosario
Fecha:
2021
Publicado en:
Revista de psicología y educación. 2021, v. 16, n. 2 ; p. 173-182
Resumen:

Se explora la posible relación entre las metas de popularidad y el narcisismo y la implicación de los adolescentes en agresión en bullying y cyberbullying. Participaron 1728 estudiantes (48,1% chicas) de Educación Secundaria Obligatoria de Andalucía (España). Se utilizaron los siguientes instrumentos de autoinforme : el European Bullying Intervention Project Questionnaire (EBIPQ), European Cyberbullying Intervention Project Questionnaire; la Hypersensitive Narcissism Scale y la Social Achievement Goal Scale. Se señalaron en los análisis descriptivos y de regresión lineal que los chicos puntuaron más alto en ambos tipos de agresión y que las chicas se mostraron significativamente más narcisistas. El narcisismo y la popularidad percibida influyeron en la implicación tanto en acoso escolar como en ciberacoso. Se discuten los resultados tanto en base a la importancia de la imagen dentro del grupo de los iguales para comprender la implicación en agresión y ciberagresión, como a la relevancia educativa de los mismos.

Se explora la posible relación entre las metas de popularidad y el narcisismo y la implicación de los adolescentes en agresión en bullying y cyberbullying. Participaron 1728 estudiantes (48,1% chicas) de Educación Secundaria Obligatoria de Andalucía (España). Se utilizaron los siguientes instrumentos de autoinforme : el European Bullying Intervention Project Questionnaire (EBIPQ), European Cyberbullying Intervention Project Questionnaire; la Hypersensitive Narcissism Scale y la Social Achievement Goal Scale. Se señalaron en los análisis descriptivos y de regresión lineal que los chicos puntuaron más alto en ambos tipos de agresión y que las chicas se mostraron significativamente más narcisistas. El narcisismo y la popularidad percibida influyeron en la implicación tanto en acoso escolar como en ciberacoso. Se discuten los resultados tanto en base a la importancia de la imagen dentro del grupo de los iguales para comprender la implicación en agresión y ciberagresión, como a la relevancia educativa de los mismos.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza secundaria; violencia; nuevas tecnologías; rol social; adolescencia; status social
Otras Materias:
ciberacoso; acoso escolar; Internet
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.