Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRomera, Eva María
dc.contributor.authorCasas Bolaños, José Antonio
dc.contributor.authorMuñoz, Yolanda
dc.contributor.authorOrtega Ruiz, Rosario
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 180-182spa
dc.identifier.issn1699-9517spa
dc.identifier.urihttp://www.revistadepsicologiayeducacion.es/pdf/209.pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/219465
dc.descriptionTítulo, resumen, palabras clave en español e inglesspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe explora la posible relación entre las metas de popularidad y el narcisismo y la implicación de los adolescentes en agresión en bullying y cyberbullying. Participaron 1728 estudiantes (48,1% chicas) de Educación Secundaria Obligatoria de Andalucía (España). Se utilizaron los siguientes instrumentos de autoinforme : el European Bullying Intervention Project Questionnaire (EBIPQ), European Cyberbullying Intervention Project Questionnaire; la Hypersensitive Narcissism Scale y la Social Achievement Goal Scale. Se señalaron en los análisis descriptivos y de regresión lineal que los chicos puntuaron más alto en ambos tipos de agresión y que las chicas se mostraron significativamente más narcisistas. El narcisismo y la popularidad percibida influyeron en la implicación tanto en acoso escolar como en ciberacoso. Se discuten los resultados tanto en base a la importancia de la imagen dentro del grupo de los iguales para comprender la implicación en agresión y ciberagresión, como a la relevancia educativa de los mismos.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de psicología y educación. 2021, v. 16, n. 2 ; p. 173-182spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectviolenciaspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectrol socialspa
dc.subjectadolescenciaspa
dc.subjectstatus socialspa
dc.subject.otherciberacosospa
dc.subject.otheracoso escolarspa
dc.subject.otherInternetspa
dc.titleEstatus social, búsqueda de popularidad y narcisismo en la conducta agresiva del acoso escolar y el ciberacosospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalRevista de psicología y educaciónspa
dc.identifier.doi10.23923/rpye2021.02.209spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem