Programa-guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y parentales
Texto completo:
https://summa.upsa.es/details.vm ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2010Publicado en:
Papeles salmantinos de educación. 2010, n. 14 ; p. 63-88Resumen:
Se hace referencia a la función socializadora de la familia y a su potencialidad para generar capital humano y social que contribuya al desarrollo social. Ello lleva a considerar su dimensión pública y la conveniencia de ser apoyada socialmente para que pueda desarrollar su rol parental. En este sentido, se introduce la Recomendación 2006/19 del Consejo de Europa sobre Fomento de la Parentalidad Positiva, desde la que se sugiere desarrollar, entre otras cosas, Programas Parentales con metodologías grupales para promover la formación y desarrollo de competencias parentales. A este respecto, se presenta la estructura, contenido y metodología del Programa-Guía para el Desarrollo de Competencias Emocionales, Educativas y Parentales (Martínez González, 2009).
Se hace referencia a la función socializadora de la familia y a su potencialidad para generar capital humano y social que contribuya al desarrollo social. Ello lleva a considerar su dimensión pública y la conveniencia de ser apoyada socialmente para que pueda desarrollar su rol parental. En este sentido, se introduce la Recomendación 2006/19 del Consejo de Europa sobre Fomento de la Parentalidad Positiva, desde la que se sugiere desarrollar, entre otras cosas, Programas Parentales con metodologías grupales para promover la formación y desarrollo de competencias parentales. A este respecto, se presenta la estructura, contenido y metodología del Programa-Guía para el Desarrollo de Competencias Emocionales, Educativas y Parentales (Martínez González, 2009).
Leer menos