Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Guía didáctica de orientación profesional no discriminatoria para enseñanza secundaria

URI:
https://hdl.handle.net/11162/217963
Texto completo:
https://ciudadano.gobex.es/docum ...
Ver/Abrir
Guía_didáctica_orientación_profesional.pdf (21.24Mb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor corporativo:
Equipo Ágora. Gabinete de asesoramiento en género, políticas de igualdad y dinamización social
Fecha:
2015
Resumen:

Las estadísticas y el análisis de la realidad de las mujeres y los hombres en el empleo, muestran que siguen dándose situaciones de desigualdad. Una de estas discriminaciones la constituye la segregación ocupacional, realidad que muestra cómo las mujeres se concentran en las profesiones derivadas de su rol de género (en la enseñanza, en la salud, los cuidados personales, etc.), mientras que los hombres los hacen en aquellas ligadas al rol proveedor y público (ingeniería, construcción, fontanería, etc.) Para modificar esta realidad es necesario llevar a cabo actuaciones que vayan facilitando la diversificación profesional, y la elección profesional no mediatizada por los estereotipos de género. En este sentido, se proponen estrategias y actividades para la intervención educativa, en la elección del futuro profesional del alumnado de secundaria, centradas en favorecer el descubrimiento de los sesgos de género que influyen en las elecciones profesionales, con el fin de lograr que permita que los jóvenes puedan elegir su profesión en condiciones de igualdad, sin estar condicionados por los factores de socialización diferencial por género

Las estadísticas y el análisis de la realidad de las mujeres y los hombres en el empleo, muestran que siguen dándose situaciones de desigualdad. Una de estas discriminaciones la constituye la segregación ocupacional, realidad que muestra cómo las mujeres se concentran en las profesiones derivadas de su rol de género (en la enseñanza, en la salud, los cuidados personales, etc.), mientras que los hombres los hacen en aquellas ligadas al rol proveedor y público (ingeniería, construcción, fontanería, etc.) Para modificar esta realidad es necesario llevar a cabo actuaciones que vayan facilitando la diversificación profesional, y la elección profesional no mediatizada por los estereotipos de género. En este sentido, se proponen estrategias y actividades para la intervención educativa, en la elección del futuro profesional del alumnado de secundaria, centradas en favorecer el descubrimiento de los sesgos de género que influyen en las elecciones profesionales, con el fin de lograr que permita que los jóvenes puedan elegir su profesión en condiciones de igualdad, sin estar condicionados por los factores de socialización diferencial por género

Leer menos
Materias (TEE):
orientación profesional; igualdad de oportunidades; sexismo
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.