¿Compréndeme¿ : una propuesta para mejorar la comprensión lectora a través del lenguaje oral
Texto completo:
https://digibuo.uniovi.es/dspace ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Capítulo de libroEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2017Publicado en:
Prácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017; p. 769-776Resumen:
El objetivo de esta comunicación es presentar el programa para la mejora de la comprensión lectora denominado ¿Compréndeme¿. Se trata de la adaptación española del programa Inglés ¿Reading for Meaning¿, el cual ha mostrado evidencia de su efectividad en niños con dificultades para comprender. Este programa incluyó tres tipos de intervenciones (oral, escrita y combinada) pero la que mostró una mayor efectividad fue la intervención a través del lenguaje oral. Debido a la innovación que supone el enfoque oral en la mejora de la comprensión lectora y a la necesidad de desarrollar en español programas basados en evidencia, la Universidad de Granada y la Universidad de Leeds están colaborando en el diseño y desarrollo de la adaptación española de dicho programa. El programa comprende 20 sesiones de intervención (dos grupales y una individual) que siguen los principios de enseñanza-aprendizaje utilizados en la versión original pero con contenidos adaptados al contexto social y lingüístico español. Se discute la importancia de desarrollar programas innovadores para mejorar la comprensión lectora que estén basados en evidencia científica.
El objetivo de esta comunicación es presentar el programa para la mejora de la comprensión lectora denominado ¿Compréndeme¿. Se trata de la adaptación española del programa Inglés ¿Reading for Meaning¿, el cual ha mostrado evidencia de su efectividad en niños con dificultades para comprender. Este programa incluyó tres tipos de intervenciones (oral, escrita y combinada) pero la que mostró una mayor efectividad fue la intervención a través del lenguaje oral. Debido a la innovación que supone el enfoque oral en la mejora de la comprensión lectora y a la necesidad de desarrollar en español programas basados en evidencia, la Universidad de Granada y la Universidad de Leeds están colaborando en el diseño y desarrollo de la adaptación española de dicho programa. El programa comprende 20 sesiones de intervención (dos grupales y una individual) que siguen los principios de enseñanza-aprendizaje utilizados en la versión original pero con contenidos adaptados al contexto social y lingüístico español. Se discute la importancia de desarrollar programas innovadores para mejorar la comprensión lectora que estén basados en evidencia científica.
Leer menos